Hoy te traigo un tutorial muy completo sobre el uso correcto del guion en el diálogo y cómo utilizarlo de manera correcta en tus textos para que queden profesionales, con muchos ...
La autopublicación de una novela en Amazon siempre es una excelente opción para que tu libro por fin vez la luz. Sin embargo, puede ser un proceso con muchos detalles ...
Un lector beta o lector cero es aquel que lee tu novela antes de que la publiques y te da su opinión constructiva y objetiva, siempre para mejorarla.
Pero, claro, para ...
Crear una página de autor en Amazon no tiene nada que ver con tu blog o página personal. Se utiliza solo dentro de Amazon y sirve para que los usuarios ...
Muchos autores dan por finalizado el proceso de escritura cuando terminan el primer borrador de su novela. No tienen en cuenta que solo es el principio y que hay que ...
Cómo incluir descripciones o de qué manera describir suele ser una de las grandes dudas de muchos autores, sobre todo cuando empiezan. Y no hablo solo de describir a personajes, ...
Hay diferentes formas de evolucionar en la escritura: cursos, manuales, mentorías, talleres, redes sociales, videotutoriales, blogs, práctica, etc. Los libros para aprender a escribir son una buena opción, ya que ...
Los adjetivos son necesarios para definir los elementos que componen una novela y diferenciarlos de otros. No es lo mismo que tu personaje sea rubio o pelirrojo, o que la ...
Enganchar al lector debería ser uno de tus objetivos si quieres escribir un libro y publicarlo. Y deberías tenerlo en cuenta desde la planificación o creación de la escaleta, incluso ...
Los escritores caemos en montones de fallos durante el proceso de escritura, pero creemos que es más complicado cuando se consigue publicar. Pero ¿surgen errores tras publicar un libro?
Lamento decirte ...
Seguro que, si te preguntan si logras disfrutar de la escritura, a veces dudas. Incluso si escribir te encanta y te hace feliz.
Mientras escribes lo usual es que te diviertas, ...
No es un manual corriente de escritura. No voy a explicarte cómo escribir, sino cómo no hacerlo
Escribir una novela es el sueño de muchos. Tal vez sea el tuyo también y por eso estás leyendo este artículo. El problema surge cuando tienes muchas ganas de escribir, ...
Seguro que mientras trabajas en tus escritos te han surgido algunas de estas dudas de escritura. Este artículo es especial y en él he querido recopilar las más habituales, esos ...
Hay muchas técnicas de escritura y trucos para crear una historia, pero en este artículo he recogido tres que considero relevantes para construir buenas tramas, encadenar escenas y evitar errores ...
Dicen que la apariencia no lo es todo, pero también que la primera impresión es la que cuenta. En narrativa es fundamental causar una buena impresión a los lectores. Por ...
¿Registrar un libro es obligatorio? Es una pregunta que se hacen muchos autores una vez terminan el manuscrito, antes de pasárselo a lectores beta, a corrector, publicarlo o enviarlo a ...
Empezar a escribir puede convertirse en un reto para quien quiere plasmar en el papel las historias que le rondan por la mente. A algunos les sale de manera natural, pero ...
Publicar un libro es el sueño de todo escritor. De hecho, la mayoría de autores que escriben novelas o relatos tienen la idea de publicar, ya sea para llegar a ...
Ningún autor se libra de tener errores de redacción. Es normal que suceda, sobre todo, si estás empezando. Pero cuidar la forma en que escribimos es fundamental para que el ...
¿Has tenido en mente la imagen de un personaje, pero no sabes cómo plasmarlo? ¿Te has bloqueado a la hora de describir personajes? ¿La forma de describir que usas te ...
¿Consideras que ser escritor es fácil? Yo creo que, en general, no. Es un camino gratificante, pero lleno de baches y altibajos.
Por eso me decidí a crear este artículo, ...
Incluir cartas y chats en una novela es algo que está a la orden del día. Seguro que te has encontrado con más de un libro en que aparecen mensajes ...
Los clichés abundan en la novela juvenil. Todos hemos pecado de usarlos, ni siquiera se libran los superventas. Pero no importa. Se usarán durante años y el lector seguirá devorando ...
Escribir una novela perfecta es imposible. Siempre hay errores y, por mucho que la mires y remires, alguien encontrará algo por ti. Es inevitable. Sin embargo, hay algunos elementos que ...
Cuando escribimos una novela, una de las grandes dificultades es diseñar el worldbuilding, es decir, el mundo que rodea a tu historia. Es muy útil en novelas de fantasía, distopías, ...
Escribir un libro en Word parece algo sencillo y que todo el mundo sabe hacer. Basta con abrir un documento nuevo y lanzarse a rellenarlo. El problema es que el ...
Cometer errores de escritura es muy habitual cuando nos enfrentamos al reto de escribir una novela. Sin embargo, hay algunos que nos delatan como escritor novato. Conocerlos te ayudará a ...
Corregir un texto no es tarea sencilla. Supone tener en cuenta diferentes aspectos: puntuación , tildes, guiones, palabras repetidas, el uso del léxico, etc. Es lo que conocemos como corrección ...
Crear un protagonista para tu novela juvenil y que deje huella no es sencillo. No basta con ponerle un nombre estupendo y una apariencia, y lanzarlo al mundo.
La clave para ...
Escribir bien es fruto de la práctica. Ni más ni menos. Seguro que más de una vez te has encontrado sin saber cómo expresar ciertas ideas que tienes en mente. ...
Crear personajes parece sencillo, sobre todo cuando se trata del protagonista o los principales. Pero ¿qué hacemos con esos secundarios que tienen cierta relevancia en la historia como pueden ser ...
Cómo empezar a escribir un libro
Elegir nombres de personajes que los definan, les vayan bien o tengan gancho puede ser todo un reto al crear una historia. Seguro que te has encontrado con esa duda ...
Seguro que día tras día te preguntas cómo escribir mejor, cómo expresarte de manera correcta o mejorar tu redacción. No te voy a mentir. Es algo que requiere práctica y ...
Leer libros para escribir es una manera sencilla y barata de formarse. Pero, como en todo, no depende solo de leer o acumular información; también hay que ponerlo en práctica. ...
Uno de los mayores problemas que surgen a la hora de escribir tienen que ver con las dudas sobre puntuación. Cuando queremos expresar algo, no siempre sabemos dónde colocar ciertos ...
Empezar a escribir puede convertirse en un reto para quien quiere plasmar en el papel las historias que le rondan por la mente. A algunos les sale de manera natural, pero ...
Dicen que para escribir no hace falta más que tener papel y boli, y dar rienda suelta a la imaginación. Es cierto. No necesitamos más. Pero hoy día disponemos de ...
La elipsis narrativa es un recurso muy utilizado por los escritores. Con ella podemos conseguir una serie de reacciones en el lector, evitar que se aburra o se pierda, incluso ...
Crear personajes más reales es todo un reto para cualquier escritor. Deseamos que nuestros personajes dejen huella, que los lectores los vean como si fueran de carne y hueso.
Trabajar en ...
Estamos rodeados de palabras con tildes dudosas, de esas que, cuando nos ponemos a escribir, no tenemos claro si añadírselas o no. En esta serie de artículos pretendo ayudarte con ...
Expresar condiciones es un recurso que usamos muy a menudo, sobre todo en los diálogos. En este artículo vamos a ver las oraciones condicionales, los errores más habituales y cómo ...
Empezar a escribir puede convertirse en un reto para quien quiere plasmar en el papel las historias que le rondan por la mente. A algunos les sale de manera natural, pero ...
Escribir en primera persona puede ser una elección acertada a la hora de crear cualquier historia. Es un tipo de escritura en la que se puede profundizar en el personaje ...
Empezar a escribir puede convertirse en un reto para quien quiere plasmar en el papel las historias que le rondan por la mente. A algunos les sale de manera natural, pero ...
Empezar a escribir puede convertirse en un reto para quien quiere plasmar en el papel las historias que le rondan por la mente. A algunos les sale de manera natural, pero ...
Cada escritor tiene un estilo de escritura. Ninguno es mejor o peor, depende más de gustos y afinidades. Seguro que hay escritores a los que no soportas leer y que ...
Los escritores, y no todos, saben cómo planificar una novela, pero tampoco es estrictamente necesario. Y por eso hoy te voy a dar unos cuantos tips de cómo organizar una ...
Empezar a escribir puede convertirse en un reto para quien quiere plasmar en el papel las historias que le rondan por la mente. A algunos les sale de manera natural, pero ...
Empezar a escribir puede convertirse en un reto para quien quiere plasmar en el papel las historias que le rondan por la mente. A algunos les sale de manera natural, pero ...
Empezar a escribir puede convertirse en un reto para quien quiere plasmar en el papel las historias que le rondan por la mente. A algunos les sale de manera natural, pero ...
Hoy te traigo un artículo de motivación para adolescentes. ¿Por qué para adolescentes? Porque no es lo mismo empezar a escribir a la edad de 11 años, que tienes menos ...
Empezar a escribir puede convertirse en un reto para quien quiere plasmar en el papel las historias que le rondan por la mente. A algunos les sale de manera natural, ...
Empezar a escribir puede convertirse en un reto para quien quiere plasmar en el papel las historias que le rondan por la mente. A algunos les sale de manera natural, ...
Empezar a escribir puede convertirse en un reto para quien quiere plasmar en el papel las historias que le rondan por la mente. A algunos les sale de manera natural, ...
Aunque no lo parezca, la elección del narrador que vas a utilizar en tu historia es fundamental. Es esa voz que nos va introduciendo en la trama y que es ...
A los que escribimos nos surgen ideas a cada momento. No sé tú, pero yo voy rápido a apuntarla en una libreta o en Evernote. Cuando esa idea es genial, ...
El sujeto es una parte fundamental de la oración. Al ser la más sencilla de usar o detectar, es más complicado cometer errores. Sin embargo, hay algunos que se nos ...
En ocasiones, representar los pensamientos de un personaje en una historia es motivo de duda. No tienes claro si se deben usar las comillas o la cursiva, si se tiene ...
Crear interrogaciones parece algo muy sencillo, pero cada vez son más comunes los errores que se cometen al escribir ciertas estructuras.
En el artículo de hoy hago una recopilación de ...
En esta segunda parte del artículo sobre los elementos que toda novela debe tener, trataré el resto de puntos necesarios para que tu historia tenga una buena estructura y no ...
Una historia se compone de varios elementos indispensables para que su construcción funcione de forma adecuada. He leído artículos que mencionan que hay seis pilares imprescindibles que tiene que tener ...
Escribir un buen comienzo es fundamental para enganchar al lector. Piensa en lo habitual que es regalar el primer capítulo o echarle un vistazo al principio en una librería. Si ...
Hasta hace poco tiempo, yo era una escritora de brújula, es decir, que se me ocurría una idea y me lanzaba a escribir con solo algunos datos relevantes de la ...
En este artículo respondo a una serie de preguntas para despejar esa niebla mágica que envuelve la figura del editor en humo y artificios y te la muestra un poco ...
Si quisiéramos recopilar todos los errores de escritura que podemos generar en un texto, no terminaríamos nunca. Pero hay algunos que pueden pasar desapercibidos, esos que se camuflan en el ...
Un día te levantas con ganas de escribir, te sientas frente a la hoja en blanco y le das vueltas a la cabeza, pero no se te ocurre nada que ...
La elección de un narrador que encaje con lo que se quiere contar es fundamental. Hace tiempo abundaban las novelas con un narrador omnisciente que iba saltando de cabeza en ...
Evolucionar como escritor/a es algo que suele suceder de manera natural. Lo más sano es afrontar este proceso como algo positivo, algo que va unido a tus proceso de escritura. ...
Cuando escribimos nuestras historias, solemos tener fallos que vamos mejorando con la práctica, aunque a veces no somos conscientes de ellos hasta que no nos los señalan y nos ponen ...
Construir una novela no es solo lanzarse a desarrollar una idea que se te ha ocurrido, sin pensar en si podría resultar o no creíble. No importa lo que invente ...
El bullet journal es una herramienta que llevo más de tres años usando y que me resulta imprescindible para estar organizada. Si además de escribir, tienes tareas diarias, llevas para ...
Cometer errores al escribir diálogos es más frecuente de lo que imaginas. Parece sencillo poner en boca de los personajes unas cuantas palabras, pero el diálogo necesita tener una función ...
Los prefijos son elementos de la palabra que se colocan delante de ella y sirven para modificar su significado, añadir más información, darle algunos matices, entre otros detalles. Cada vez ...
Cuando aprendes a caminar, te caes una y otra vez hasta que tus piernas se fortalecen y tu equilibrio se estabiliza; es innato no rendirte. Lo mismo pasa a lo ...
Inventar una historia, estructurarla, escribirla y reescribirla, además del trabajo y esfuerzo que conlleva la creación de algo nuevo, no es sencillo. Pero existen herramientas para facilitarte las tareas, y ...
Seguro que has oído hablar alguna vez del informe de lectura, esa tarea misteriosa que las editoriales encargan a los lectores profesionales para juzgar los manuscritos que los autores envían. ...
En nuestro idioma, el uso de la tilde es fundamental para entender cómo se pronuncian las palabras, incluso su significado. Hay reglas básicas, que aprendemos desde pequeños, como que las ...
Escribir una novela con Scrivener es una de las mejores cosas que me ha sucedido como escritora. Siempre había usado el Word, porque era lo que tenía o lo que ...
Evernote es una aplicación muy útil para cualquier escritor, porque puedes llevarla en tu teléfono o abrirla en el ordenador sin coste alguno. Es una buena manera de sustituir a ...
Si llevas varias novelas a tus espaldas es posible que tengas alguna escondida en el cajón. Ha pasado un tiempo y has progresado como escritor, y tal vez piensas que, ...
Usar las mayúsculas nos puede parecer muy sencillo y es algo que todos conocemos desde que somos pequeños, hasta que nos topamos con casos menos comunes y que nos hacen ...
Hay días en los que te levantas y tienes la sensación de tener el bloqueo del escritor. Notas como un peso en la cabeza, un malestar que no te deja ...
Si le preguntas a cualquier escritor cómo corregir una novela, seguro que te dará un método diferente al de otro compañero. No te miento. No tienes nada más que ver ...
Cuando acabas de publicar tu novela o estás a punto de hacerlo, empiezas a preocuparte por saber qué pensarán los lectores y en cómo podrías darte a conocer. Una buena ...
Cuando llega el momento de publicar un libro, una de las mayores dudas que se plantea un escritor es si autopublicar o hacerlo con una editorial. Dicen que lo mejor ...
Seguro que te has hecho un lío más de una vez cuando vas a colocar una coma. Has dudado sobre dónde va y al final la has puesto en el ...
El mapa en la novela de fantasía es todo un clásico: apuesto a que has tenido en tus manos un libro donde en la primera página viene un mapa muy ...
El uso de los verbos es necesario para la escritura, porque si no las oraciones no tendrían sentido. No te puedes librar de ellos por nada del mundo. Si no ...
Megapost: cómo enfrentarse a la fase de corrección
Cuando escribes tu libro y más aún cuando lo publicas, sueñas con ese momento en que organizarás presentaciones, donde todo el mundo irá a verte y estarás firmando muchos ejemplares ...
Seguro que tienes muy claro que, si todo el mundo o una gran mayoría usa el vocabulario con un significado, es correcto. Pues no te creas. No siempre es así. ...
Si te gusta escribir, seguro que también te encanta la lectura y te has dado cuenta de que leer mejora tu escritura de múltiples maneras. He vivido muchas situaciones relacionadas ...
Ya estamos en la cuarta entrega de expresiones dudosas. Es sorprendente cómo nuestro idioma puede tener tantas palabras que nos hacen dudar al escribirlas. En esta ocasión, la mayoría de ...
Publicar en Lektu es una buena alternativa a Amazon. Es una plataforma de venta de contenido digital (ebooks, audiolibros, comics, podcast, música, etc.). Ofrece algunas opciones interesantes, muy diferentes a ...
Los errores de subordinación son muy comunes por la complejidad de las subordinadas en sí. Muchas veces nos liamos a escribir eternas parrafadas con una frase dentro de otra, algo ...
El bloqueo del escritor es un problema muy frecuente. Si te paras a pensarlo, no tiene mucho sentido que ocurra: quieres escribir y te gusta más que nada (tal vez ...
Los puntos suspensivos son un recurso que podemos utilizar en nuestra escritura, tanto en diálogos como en la narración. Indican una pausa o una interrupción y los vemos por todos ...