Seleccionar página
servicios-literarios-correccion-textos-libros

Ortotipográfica o estilo…

¿Qué corrección elegir?

Hay dos tipos de correcciones: ortotipográfica y de estilo. 

En la ortotipográfica se revisa palabra por palabra para limpiar el texto de los errores que haya (ortográficos, de puntuación, tildes, uso de mayúsculas, cursiva, negrita, etc.).

La corrección de estilo se centra en la formación de las oraciones, errores gramaticales, uso de muletillas, repeticiones, trata de ver si tu texto tiene coherencia, si estás diciendo de manera clara lo que quieres contar, entre otros muchos detalles.

En nuestra opinión profesional, lo mejor es realizar las dos correcciones; se complementan y sacarán lo mejor de tu texto. La corrección ortotipográfica es fundamental, la de estilo muy recomendada.

¿Qué incluye la corrección ortotipográfica?

 

  • Corrección de los errores ortográficos y de puntuación.
  • Ajustar la ortografía a las normas de la RAE (2010), como el uso de mayúsculas, tildes, formación de abreviaturas, y escritura de cifras, magnitudes y sus símbolos, entre otros aspectos.
  • Aplicar recursos tipográficos: cursivas, comillas, negritas, versalitas, topos, numeración, etc.
  • Unificar criterios en aquellas cuestiones no sujetas a normativa (como el uso de negrita, cursiva y comillas).
  • Revisión del índice y su correspondencia con la obra.

    ¿Qué incluye la corrección de estilo?

     

    • Eliminar los errores y las imprecisiones de vocabulario.
    • Aumentar la riqueza léxica y eliminar muletillas y vicios léxicos.
    • Corregir los errores gramaticales y ajustar el texto a las normas y a los usos asentados.
    • Solventar las inconsistencias sintácticas (concordancia, correlación de tiempos verbales, régimen preposicional, etc.), y darle mayor fluidez y adecuación al texto mediante la elección de recursos sintácticos precisos y bien trabajados (conectores del discurso, oraciones subordinadas, eliminación de pleonasmos, etc.).
    • Hacer que el texto suene genuino en su lengua y que sea comprensible para el lector al que va destinado según su país de origen.

    ¿Necesitas corregir tu libro?

    • Rellena el formulario. Si tienes algún problema escríbeme a contacto@celiaariasfernandez.com
    • Realizaré una prueba de corrección gratuita, sin compromiso alguno por tu parte. Te devolveré corregido un fragmento de tu libro para que te hagas una idea de cómo trabajo.
    • Para calcular un presupuesto, dime cuántos caracteres con espacios* tiene tu documento en Word y tu lugar de residencia.
    • Si te parece bien, seguiremos adelante y me pondré a trabajar en tu manuscrito.

    *revisa en la zona de preguntas frecuentes qué son los caracteres con espacios y cómo encontrarlos

    Algunos libros que he corregido y se han publicado

    Preguntas frecuentes

    ¿En qué formato te envío mi manuscrito?

    Yo trabajo con Word para poder realizar cambios con facilidad y que puedas verlos. 

    Recuerda siempre registrar tu obra antes de enviarla.

    ¿Dónde encuentro los caracteres con espacios?

    En un documento de Word, ve al menú “Revisar” y luego a “contar palabras”. Del resultado que te dé, debes elegir “caracteres (con espacios)”.

    Puedes encontrarlos también en otros procesadores de texto. Solo tienes que fijarte en el resultado de caracteres con espacios incluidos.

    Si te parece algo lioso o no sabes cómo encontrarlo, no te preocupes, yo puedo hacerlo por ti.

     

    ¿Qué diferencias hay entre corrección ortotipográfica y de estilo?

    Hay dos tipos de correcciones: ortotipográfica y de estilo. En la ortotipográfica se revisa palabra por palabra para limpiar el texto de los errores que haya (ortográficos, de puntuación, tildes, uso de mayúsculas, cursiva, negrita, etc.). La corrección de estilo se centra en la formación de las oraciones, errores gramaticales, uso de muletillas, repeticiones, trata de ver si tu texto tiene coherencia, si estás diciendo de manera clara lo que quieres contar, entre otros muchos detalles.

    En mi opinión, lo mejor es realizar las dos correcciones; se complementan y sacarán lo mejor de tu texto. La corrección ortotipográfica es fundamental, la de estilo muy recomendada.

    Corrección ortotipográfica incluye:

    • Corregir los errores ortográficos y de puntuación.
    • Ajustar la ortografía a las normas de la RAE (2010), como el uso de mayúsculas, tildes, formación de abreviaturas, y escritura de cifras, magnitudes y sus símbolos, entre otros aspectos.
    • Aplicar recursos tipográficos: cursivas, comillas, negritas, versalitas, topos, numeración, etc.
    • Unificar criterios en aquellas cuestiones no sujetas a normativa (como el uso de negrita, cursiva y comillas).
    • Revisión del índice y su correspondencia con la obra.

    Corrección de estilo incluye:

    • Eliminar los errores y las imprecisiones de vocabulario.
    • Aumentar la riqueza léxica y eliminar muletillas y vicios léxicos.
    • Corregir los errores gramaticales y ajustar el texto a las normas y a los usos asentados.
    • Solventar las inconsistencias sintácticas (concordancia, correlación de tiempos verbales, régimen preposicional, etc.), y darle mayor fluidez y adecuación al texto mediante la elección de recursos sintácticos precisos y bien trabajados (conectores del discurso, oraciones subordinadas, eliminación de pleonasmos, etc.).
    • Hacer que el texto suene genuino en su lengua y que sea comprensible para el lector al que va destinado según su país de origen.

    ¿Cuánto tiempo tardarás en corregir mi novela?

    Depende del servicio que contrates y de la extensión de la obra.

    Si quieres corrección completa (ortotipográfica y de estilo), tardaré un poco más. El tiempo también se puede adaptar a tus necesidades.

    Piensa que la corrección es una labor minuciosa que requiere su tiempo.

    ¿Cómo sé que has cambiado el original que te envié?

    Te enviaré el texto con los cambios activados, muy claros con respecto al documento anterior.

    Al finalizar, te mandaré una copia en limpio lista para publicar o enviar a editoriales o concursos.

    ¿Qué textos corriges?

    Estoy especializada en la revisión de cualquier tipo de texto literario: novela, relato, cuento, novelette, etc.

    También puedo trabajar con libros de no ficción y manuales, artículos de páginas web, trabajos, guías… 

    ¿Cómo puedo pagarte?

    De preferencia, por cuenta bancaría, pero también puedes hacer el pago por Paypal o tarjeta. Indícame tu preferencia en el correo.

    ¿Y si no me gusta el resultado?

    Antes de aceptar el encargo, nos conoceremos un poco para ver si podemos trabajar bien juntos. No acepto cualquier encargo.

    Voy a hacer todo lo que esté en mi mano para mejorar tu novela, lo que incluirá varias revisiones del texto. Pero, si no estás de acuerdo en algo, puedes pedir otra revisión gratuita. Los correctores somos humanos y, a veces, algunos errores se nos pasan.

    En ningún caso se devolverá el importe pagado.

    Ir al contenido