ISBN Y DEPÓSITO LEGAL
¿Qué es el ISBN y por qué es importante para los libros publicados en España?
El ISBN (Número Internacional Normalizado del Libro) es un identificador único para libros que facilita su registro y organización en librerías y bibliotecas. Según el BOE número 10, del 12 de enero de 2009, no hay ninguna obligación de solicitar un ISBN para obtener el depósito legal ni para publicar un libro, aunque sí es obligatorio si la intención es venderlo en librerías o en tu web, por ejemplo.
¿Quién está obligado a solicitar un ISBN para un libro publicado en España?
Todos los editores y autores que deseen vender su libro de forma comercial están obligados a solicitar un ISBN para su publicación en España.
¿Protege mis derechos literarios y de autoría la obtención de un ISBN?
No. Los derechos de propiedad intelectual no quedan protegidos por la obtención de un ISBN, sino por la propia publicación de la obra o por su inscripción en el Registro de la Propiedad Intelectual.
¿Los libros electrónicos necesitan ISBN?
Los libros electrónicos sí precisan de un ISBN para entrar en el circuito comercial. Consulta este documento de la Agencia si deseas aclarar algunas cuestiones sobre el tema. Si solo lo vas a distribuir a través de Amazon, tanto para papel como para electrónico, puedes usar el ISBN gratuito de Amazon.
En caso de que haga cambios en mi libro, ¿necesito otro ISBN?
Se debe asignar un ISBN diferente si ha habido cambios significativos en una o varias partes de la publicación en relación con las anteriores ediciones de la publicación, o si ha habido cambios significativos en las características físicas o electrónicas (como el cambio de formato de EPUB a KPF, por ejemplo), o el título de la publicación en la nueva edición.
¿Proporciona la Agencia del ISBN códigos de barras?
La Agencia del ISBN en España no proporciona un servicio de códigos de barras, por lo que has de ponerte en contacto con tu diseñador gráfico, imprenta o similar. En el caso de Amazon, ellos incluyen automáticamente el código de barras.
Consejo: también puedes generarlo tú con ayuda de páginas web como la que te dejo.
He decidido gestionar yo mismo el ISBN con la Agencia, pero no me aclaro o no puedo contactar con ellos. ¿Qué hago?
En una anterior etapa, había varias personas atendiendo al teléfono. Con sus recursos actuales, no dedican tanto personal a esta tarea. Escribe un mensaje a agencia@agenciaisbn.es explicando tus dudas o tu problema y se pondrán en contacto contigo.
Entonces, ¿el ISBN y el depósito legal son lo mismo?
No, no tienen nada que ver. El ISBN es un identificador único para libros, mientras que el depósito legal es una obligación que implica enviar copias del libro a la Biblioteca Nacional para su conservación y registro.
¿Qué es el depósito legal y quién ha a cumplir con este requisito en España?
El depósito legal es una obligación legal mediante la cual las obras (incluyendo libros, revistas, folletos, partituras, etc.) están obligadas a entregarse en un número determinado a una o más bibliotecas, con el fin de preservar el patrimonio bibliográfico y garantizar el acceso a la información, según la Ley 23/2011, de 29 de julio, de depósito legal.
Desde el 2 de enero de 2023, los libros tienen esta obligación de cumplir con el trámite del depósito legal. Algunas oficinas del depósito legal igual señalan que los libros publicados en Amazon no necesitan número de depósito legal, así como las versiones en digital; otras, sin embargo, indican que sí es necesario para papel, y otras ponen el foco en el origen del ISBN (si consideran que el de Amazon es extranjero. En caso de haber solicitado ISBN de la Agencia del ISBN a Celia Arias Servicios Literarios, sería un ISBN español, no lo olvides).
No me ha quedado claro el punto anterior, ¿lo tengo que pedir o no?
Te recomendamos que sí, aunque lo mejor es contactar con ellos directamente para informarte.
Consejo: consulta si puedes hacer el trámite de manera telemática, con certificado digital o sistema Cl@ve, evitándote desplazamientos innecesarios. Haz clic aquí para consultar las distintas oficinas de nuestro territorio.
¿Quién está obligado a realizar el depósito legal?
Los editores, productores y distribuidores de libros son los que están obligados a realizar el depósito legal. También pueden estar sujetos a esta obligación las personas físicas o jurídicas que produzcan libros de manera no profesional. En el caso de autopublicados, el editor es el autor, por lo que tienes que gestionarlo tú.
¿Cuándo se debe realizar el depósito legal?
El depósito legal debe realizarse, en principio, dentro de los dos meses siguientes a la fecha de publicación de la obra. La fecha de publicación se considera aquella en la que la obra se pone a disposición del público. El número de ejemplares dependerá también de la oficina.
Atención: con la entrada en vigor de la Ley 8/2022, de 4 de mayo, por la que se modifica la Ley 23/2011, de 29 de julio, de depósito legal, además de tener que hacer entrega a la oficina de depósito legal de los ejemplares físicos, debes también subir los archivos digitales de los libros, folletos y revistas que publiques con posterioridad al 2 de enero del 2023. El archivo debe incluir la cubierta, la contraportada y el cuerpo de la obra, pero consulta la sección de FAQ si tienes dudas. Ese contenido se subiría a la siguiente plataforma: https://deposito.dl-e.es/ Sobre el manejo de la misma y la forma de hacerse una cuenta, haz clic aquí para ver un tutorial o aquí para acceder a la web informativa (recuerda que, al ser autopublicado, el editor es el autor, por lo que rellena el campo editorial con tu nombre).
¿Cómo solicitar el número de depósito legal?
Antes de realizar el depósito legal, es necesario obtener el número de depósito legal asignado a la publicación, que es lo que el equipo de maquetación de Celia Arias Servicios Literarios necesita para plasmarlo en la página del copyright. Para ello, debes presentar una solicitud, especificando los datos de la obra y del editor.
Esta solicitud se puede hacer a través del sitio web de la BNE o en persona en sus instalaciones. Para solicitar el número de depósito solo necesitarás tu DNI, tu dirección física, teléfono y correo electrónico. También deberás rellenar un formulario de inscripción. Este formulario puede cambiar en cada provincia, por lo que consulta los requisitos de la oficina que te corresponda. Una vez tengas estos documentos, envíalos a la oficina siguiendo el procedimiento que te indiquen.
¿Cómo realizar el depósito legal?
Una vez obtenido el número de depósito legal, se deben enviar las copias que correspondan. La forma de envío puede variar dependiendo de las características de la publicación y de las indicaciones proporcionadas por la biblioteca. En general, se puede enviar por correo postal o entregar en persona.
¿Qué sucede después de realizar el depósito legal?
Una vez recibida la copia de la obra, la Biblioteca Nacional de España la catalogará, preservará y pondrá a disposición de los usuarios en sus instalaciones. La obra quedará formando parte de su colección y contribuirá a la conservación del patrimonio bibliográfico del país.
———
Para cualquier otro tipo de duda, revisa las secciones correspondientes de las webs de la Agencia del ISBN y de la BNE o ponte en contacto con ellos por las distintas vías disponibles.
Si necesitas un ISBN para tu libro, escribe a contacto@celiaariasfernandez.com o rellena este formulario.