Hoy te traigo la segunda parte de la guía para publicar en Amazon KDP. Si aún no la has leído, aquí tienes la primera.
Voy a adentrarme en el bloque tres, donde trataré algunos ajustes importantes, entre ellos el precio de venta, además de la configuración de los datos personales, bancarios y fiscales. Es muy importante que previamente tengas organizado lo que vas a añadir en cada campo para que cuando estés delante de la página de Amazon KDP solo tengas que rellenar y poner tu libro a la venta cuanto antes. Todos esos pasos previos acelerarán el proceso.
También voy a dejarte un checklist para que puedas apuntar los datos de tu libro y lleves un recuento de los pasos que has dado.
PASO 5: BLOQUE 3. PRECIO DEL EBOOK
En este apartado hay varios puntos a tener en cuenta. Si bien el precio del ebook puede ser el que tú quieras, no te recomiendo que pongas uno excesivo, ya que no lo comprará nadie (a no ser que tengas un gran número de seguidores que están esperando a que publiques tu novela y les da igual lo que valga). También debes saber que las regalías (lo que vas a ganar) son diferentes según el PVP del libro.
Pero, tranquilo, lo veremos poco a poco:
Inscripción en KDP Select: si eliges inscribirte, tu ebook tendrá una serie de ventajas: el primer mes aparecerá en los primeros puestos en las categorías en que te hayas inscrito, podrás ofrecer tu libro gratis durante 5 días o se expondrá en Kindle Unlimited, entre otros. Hay muchas ventajas y la más importante es la visibilidad, por lo que es recomendable que te inscribas, al menos la primera vez. A cambio, tu ebook (ojo, solo el ebook, no importa lo que hagas en formato papel) no puede estar en otras plataformas de venta. Tienes que darle exclusividad a Amazon. Si lo descubren, te borrarán de Select y te avisarán de ello.
Mientras tu libro está en Kindle Unlimited, te pagarán por página leída una cantidad mínima. Si hay bastantes lectores, puedes tener algunas ganancias y sobre todo visibilidad.
El plazo de inscripción es de 90 días. Si pasado ese tiempo, decides seguir apuntado en Select, tendrás otros tres meses para decidir si renovar o no y los requisitos seguirán siendo los mismos. Si quieres vender tu libro en otras plataformas, deja desmarcada la casilla de renovación automática, pero perderás el resto de privilegios.
Territorios: debes marcar todos los territorios para que Amazon venda tu libro en todas sus páginas por el mundo.
Regalías: se refiere a lo que vas a ganar cada vez que tu libro se venda. En la página superior de la pantalla, en Informes podrás ver todas las ventas diarias de tu libro, así como las lecturas en Kindle Unlimited.

Tienes la opción de marcar dos tipos de regalías y, aunque lo parezca, no eres quién decide cuál debe ser. Todo depende del precio de tu libro. Elige 70% si tu novela está entre 2,99 y 9,99 €. Y 35% si está en el resto de precios.
Escribe el PVP en el recuadro correspondiente y, aunque aparezca por defecto en dólares, en euro será la misma cantidad. El precio se genera automáticamente, igual que en resto de mercados, pero puedes modificarlo a tu criterio. Aunque pienses que al poner tu novela a 0,99 € ganas menos dinero con las regalías, es importante que establezcas un precio más bajo de lanzamiento, sobre todo si no tienes compradores más o menos inmediatos. Cuando pasen unas semanas o unos días, lo que consideres oportuno según veas cómo avanzan las ventas, puedes subir a 2,99 € si es libro de ficción y un poco más si es de no ficción, que suele ser lo más común. Cuando vayas a cambiar el precio, tendrás que hacerlo manualmente y los cambios tardan en ser efectivos mínimo un día.
Durante el tiempo en que tu libro está más barato, puedes avisar de que hay una promoción de lanzamiento y a cambio pedir comentarios, por ejemplo. Te recuerdo que Amazon tiene en cuenta los comentarios a la hora de posicionar sus ebooks en las diferentes categorías.
MatchBook: selecciona esta opción si tienes también el libro en papel y quieres que los compradores vean la diferencia de precio si adquieren la copia en los diferentes formatos. Es opcional, así que si solo tienes libro electrónico, no hace falta que la selecciones.
Préstamos del libro: permites que tu libro se lo presten entre familiares y amigos durante un tiempo, aunque en los libros en que las regalías son del 70%, te lo deja marcado por defecto.
Ahora ya está todo listo para publicar, pero antes vamos a configurar el resto de datos. Si no lo has hecho, te aparecerá una ventana roja con el error de que la información de tu cuenta está incompleta. Es necesario cumplimentarla para poder vender. Si ya tienes configurada esa parte, ve al Paso 7.
PASO 6: CONFIGURA TU CUENTA
Si te ha salido el aviso en rojo, pulsa la opción Ir a mi cuenta o directamente accede desde tu nombre en el menú de la parte superior. Se divide en tres bloques:
Perfil: debes rellenar tus datos personales. Por supuesto, deben ser reales porque estás haciendo un contrato con Amazon.
Pago y datos bancarios: aquí debes añadir la cuenta bancaria que tengas. Elige el país y el resto será fácil de rellenar con los datos de tu libreta o cartilla.
Información tributaria: es la parte más laboriosa y debes hacerlo bien. En ello radica la diferencia entre pagar a Amazon impuestos del 30% o solo del 5%. He hecho la configuración para España, pero creo que sigue un sistema similar en otros países. Te lo explicaré lo más detalladamente posible y con imágenes para que no te pierdas y lo hagas correctamente:
En el primer paso, debes seleccionar que no eres estadounidense y la información debe aparecer así:

Pulsa Guardar y continuar. Rellena tus datos personales a continuación.

Elige que no eres un agente y deja en blanco el resto de opciones relativas a EEUU a no ser que alguna de ellas corresponda contigo.
El problema mayor radica en el TIN. Debes seguir bien los pasos para configurar tus impuestos. Elige la opción segunda, tal como se ve en la imagen


Te saldrá otra ventana y debes elegir: país de residencia España y marcar que has revisado los criterios del artículo 4, etc. El siguiente paso es poner tu TIN extranjero, que viene a ser tan simple como añadir tu NIF y confirmar que es correcto.
Una vez que aceptas, debe aparecer una página extensa con todos tus datos. Fíjate bien que, al volver a tu cuenta, en el apartado de información tributaria aparezca algo como esto.

En caso de que aparezca 30% u otra cantidad, debes volver a seguir los pasos para configurarlo correctamente y ver dónde te has equivocado. Cuando sea correcto, aparecerá que la tasa es del 5%
Una vez que tengas esta información completada, deberías de poder vender tu libro sin el mayor problema.
PASO 7: PON A LA VENTA TU EBOOK
Vuelve al bloque 3, donde configuraste el precio del ebook. Abajo del todo, viene una caja naranja donde te indican la opción de Publicar su ebook Kindle. Aunque te avisa de que no estará disponible hasta dentro de 72 horas, normalmente suelen tardar poco más de un día. De todos modos, si tienes preparada una fecha de lanzamiento y lo has anunciado previamente, es mejor no arriesgarse.
Espero que esta guía te haya ayudado y no te olvides de descargar el checklist para llevar un recuento de todos los pasos. Si te organizas bien, cuando vayas a publicar tu libro, el proceso será muy rápido y no tendrás que perder el tiempo mirando muchos tutoriales o dudando sobre qué escribir en cada campo.
Supongo que estarás deseando ponerte manos a la obra con tu novela y publicarla cuanto antes. Deseo que todo te vaya bien. ¿Hay algún concepto que no te haya quedado claro? Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejarla en los comentarios.
Latest posts by Celia Arias (see all)
- Trucos para el uso del guion en el diálogo - 28/03/2022
- Dudas resueltas sobre autopublicación en Amazon - 14/03/2022
- El lector beta, tu mejor aliado - 02/03/2022
Hola , muchas gracias por este artículo!
Ha sido de gran ayuda.
Mi duda esque al principio me salió el 30% y seguí tus osos después y ahora me aparece 0.
No se si eso es l o que aplica o sigue estando mal .
Gracias.
Hola, María
Si vives en España, lo lógico es que te aparezca el 0, sí.
Seguramente lo has hecho bien.
Hola de nuevo Celia
Me ha surgido una nueva duda. Si soy española y resido en España ¿Cómo es mejor recibir los pagos de las ventas? ¿Por cheque o depósito directo?
Gracias
Un saludo
Noemí
Hola, Noemí
yo he elegido el ingreso directo en cuenta bancaria. Es mucho más cómodo y va directo a tu cuenta. Pero claro, depende de tus preferencias.
Saludos
Hola Celia
Gracias por este post, me ha ayudado mucho.
Tengo una duda, si yo vendo el ebook a 2,99€ y me llevo regalías del 70% pero tengo una retención del 5% ¿Luego se aplica el 21% de IVA español más el porcentaje de IRPF?
Si esto es así, en cuánto se me queda finalmente, aproximadamente el beneficio de cada libro vendido?
Gracias
Un saludo
Noemí
Hola, Noemí
muchas gracias por tu comentario y me alegra que te haya gustado el artículo.
el IVA lo aplican ellos al cliente en la propia tienda de Amazon. Las ganancias las irás viendo cuando subas el libro y te paguen. Me parece que te llevarías entre 1,60 – 1,70 €, tras quitarle lo que mencionas. Pero tendrías que comprobarlo en tus datos, claro.
Espero haberte ayudado.
Saludos
Hola! Donde puedo si seguir el número TIN extranjero. Gracias.
Soy nuevo en esto y no me a quedado claro del todo. Ya que estoy viviendo en Japón y los términos se me complican un poco por entenderlos al %100.
ha sido fantástico tener este artículo para ir paso a paso. son tantas preguntas y conceptos nuevos que disponer de una persona que guíe y apoye lo facilita todo muchísimo. mil gracias por aportarnos tu profesionalidad y guía. un saludo
Hola, Garbiñe
me alegra mucho que te haya resultado de ayuda el tutorial. Esa es la intención, jeje. Gracias por dejar un comentario
Saludos
Hola;
Muy interesante todo.
Tengo una duda:
Para formato en papel ¿Es todo igual, incluso las regalías?
Me interesa mucho publicar mi libro en Amazon bajo demanda y tengo esa duda del 35%
Hola, María
me alegra que te guste el artículo. Para papel es distinto, porque depende del número de páginas que tenga el documento y del precio que le pongas al libro. Ellos destinan un precio de gastos de impresión, otro de impuestos y de lo que se queda Amazon. Así que tendrás que valorar lo que más te conviene. Cuando vas a rellenar esos datos, te sale la opción y te dicen cuánto ganarás en cada mercado.
Espero haberte ayudado
Un saludo
Unas explicaciones muy instructivas; quizá resultasen más ilustrativas aún con la adición de varias otras capturas de pantalla, especialmente en lo relativo al pago y datos bancarios. Una pregunta: si se preparan con anterioridad los datos a registrar, ¿cuánto tiempo (minutos) conlleva más o menostodo el proceso, esto es, la cumplimentación de los formularios y la subida del ebook a Amazon?
Hola, Alberto
pues es que en esa parte Amazon tampoco tiene muchas más opciones de rellenar. Es bastante sencillito e intuitivo, pero lo tendré en cuenta. Con respecto a tu pregunta, pues depende de la cantidad de datos, pero si lo tienes todo y solo es copiar y pegar texto o clicar en las opciones, creo que no te llevará más de 15 minutos. Tardarás más en revisar si está bien el libro una vez subido y cosas así.
Espero haberte ayudado. Un saludo
En la opción papel, quien decide la portada? Puedes dar tu idea o subir un dibujo de la misma?
Hola, María
En papel, tú eliges la portada, igual que en el ebook. Hay plantillas o incluso creadores de portadas en la misma zona. También puedes contactar con alguien que la haga por ti. En la zona de recursos del blog tienes la dirección de una ilustradora, por si te sirve.
En todo caso, tú eres la que sube el archivo. Amazon solo se encarga de imprimir el libro.
Espero haber resuelto tu duda.
Saludos