Cuando llega el momento de publicar un libro, una de las mayores dudas que se plantea un escritor es si autopublicar o hacerlo con una editorial. Dicen que lo mejor es ser un autor híbrido, aunque esa es otra historia… Lo único que tengo claro es que hay un momento de incertidumbre cuando un autor duda si solo publicar en Amazon o si probar también con otras plataformas.
En este artículo voy a contarte cuales son los pros y los contras de cada elección después de haber hecho la prueba durante algunos meses. Quiero dejarte claro que esta es mi experiencia, que no tiene por qué ser la misma que han tenido otros escritores.
PRIMEROS PASOS EN LA AUTOPUBLICACIÓN
Empecé en esta aventura mandando mi manuscrito a editoriales (sobre todo de juvenil, que era mi género) y a concursos. Quería probar, tener la experiencia antes de darlo por perdido. Además, pensaba que autopublicar siempre sería la última opción. Por supuesto, era porque no tenía ni la mitad de información que tengo ahora.
Al ver que no recibía respuestas y nada me convencía, decidí intentarlo con Amazon. Una de las dudas iniciales fue si darle exclusividad a la plataforma, con su ya famoso Amazon KDP Select o si publicar también en otras páginas. Decidí quedarme los tres meses que dura la exclusividad, porque tiene muchas ventajas que te explico en este artículo y porque creo que es la mejor opción para empezar.
Si ya eres un escritor emprendedor o pretendes serlo, sabes que las ventas dependen de cómo hagas la publicidad, cómo gestiones las redes sociales o de las colaboraciones con blogs literarios o booktubers, entre otras. Amazon, ni ninguna otra plataforma, va a darle bombo a tu novela. A lo máximo que llegará es a ponerla en los primeros puestos de una categoría para darle algo de visibilidad o a compartir su estreno por twitter, como hace Lektu. El resto depende de ti, de hacer bien las tareas (si no sabes de qué te hablo, más te vale que leas los artículos de Marketing Online para Escritores).
LOS TRES MESES DE KDP SELECT
Durante estos noventa días que dura le exclusividad, sabía que la novela no podía aparecer en otro lado, así que me relajé. Hablé de vez en cuando de ella en las redes (siempre sin abusar ni incordiar al personal y, por supuesto, sin mandar mensajes privados de «lee mi novela, por favorrrrr»), compartí las reseñas, hice un booktrailer, etc. Ya sabes cómo va esto…
Comprobé que en ese tiempo, muchos lectores empezaron a leer mi novela porque estaba en Kindle Unlimited o incluso comentaban por las redes que la tenían en su lista de pendientes. Cada vez hay más suscriptores en esta opción que da Amazon y que, para los grandes lectores tiene muchos beneficios por un módico precio al mes. Además, también los clientes Prime tienen opción de leer tres libros gratis al mes, con lo que las posibilidades de que vean tu novela se amplían.
Todo esto está genial para los lectores, pero te estarás preguntando: ¿en qué me beneficia como autor? Amazon te va a pagar por cada página leída en cualquiera de las dos opciones. No es que sea una gran suma, pero si siempre hay alguien con tu libro, poco a poco irás ganando algo de dinero.
OTRAS PLATAFORMAS
Cuando terminé el periodo de exclusividad, que renové solo una vez, decidí que era el momento de lanzarme a otras plataformas. Tenía mucha ilusión porque pensaba que así tendría más posibilidades. Conocía pocas, pero tenía claro que debía intentarlo y no limitarme a una única opción.
El sistema en los otros lugares que he usado es más o menos el mismo que en Amazon, incluidas las regalías o los impuestos, así como la forma de pago, etc. En ese sentido no había pérdida, la verdad, así que lanzarse era pan comido. O eso creía yo. Te voy a contar cómo fue mi experiencia con cada una de las plataformas que usé, donde analizo lo mejor y lo peor de cada una de ellas.
Quiero dejarte claro que estas son las que yo he usado y que hay más que desconozco. Tampoco he añadido la venta en tu propia página, ya que yo no tengo tienda en la mía.

1. LEKTU
Empiezo por Lektu porque, de todas las plataformas, fue la que más me gustó. No solo por las opciones de venta tan novedosas que tiene, sino porque me parecía una buena alternativa. Además, el sistema de publicación es sencillo, como te explico en este tutorial detallado y son bastante amables. Existe la opción de vender la novela en diferentes formatos (epub, mobi, PDF), lo que es genial para quien use distintos dispositivos; incluso en papel. La única pega del papel es que tienes que encargarte de todo, no como en Amazon, donde lo imprimen y se lo mandan al comprador.
Cuando empecé, todo fue bien, porque el libro tuvo visibilidad en su página principal durante algunos días y lo anunciaron en Twitter. Tuve algunas ventas, pero luego todo se paró. Fue una lástima, porque esta plataforma me gusta bastante y la uso como lectora también.
Lo mejor: es sencilla de usar y tiene alternativas de venta interesantes (pago social, pago si te gusta, etc.), además de que puedes vender en diferentes formatos.
Lo peor: no es muy conocida todavía

2. GOOGLE PLAY BOOKS
Google Play Books fue mi mayor decepción, pero sobre todo por el resultado final. Me costó mucho poder poner mi novela a la venta. Ni te puedes imaginar la de pasos y requisitos que tiene. Esto no es como Amazon, que puedes subir tu libro (creo que antes sí se podía hacer). No. Necesitas contactos y recomendaciones.
Conseguí el correo del director en España. Después de hablarle de mi libro y de la persona que me había recomendado, aceptó que estuviera en la plataforma. Me mandó un contrato enorme con muchas opciones y tuve que seguir un largo proceso hasta que vi mi novela a la venta. Incluso el propio sitio era lioso y te hacía seguir unos pasos que no veas. No me considero torpe con la tecnología, más bien al contrario, y tuve problemas para ubicarme en su plataforma, al punto de tener que contactar con el soporte (que es bastante amable y explica todo bien, la verdad).
No me sirvió de nada. Mi libro tuvo visitas, pero ni una venta. Tal vez fue cosa de mi novela, claro. No me voy a poner una venda en los ojos y echarle la culpa a otros. Pero después de todo lo que tuve que liar para ver allí mi libro, encontrarme con esto fue un chasco grande. Sobre todo porque me habían dicho que juvenil funcionaba muy bien en ese lugar.
Lo mejor: llega a muchos lectores hispanohablantes que cada vez más usan móvil y tablet para leer
Lo peor: el proceso para publicar y la propia plataforma.

3. SMASHWORDS
Desde que elegí publicar en Smashwords, lo hice medio sin ganas, a pesar de que era consciente de que mi novela estaría en muchas plataformas a la vez. Fue sobre todo porque me daba la sensación de que era más para lectores en inglés. Sí. Está todo en ingles, pero es intuitivo el proceso de subir tu novela, así que no tiene la menor complicación. Además, ellos te asignan un ISBN y no tienes que comprarlo, a pesar de que parece que tiene que ser así.
Lo peor de todo fue conseguir el formato adecuado para publicar. Esto no es como en otros sitios, donde adjuntas un mobi o epub. No. Ellos te dan un Word con miles de instrucciones de su guía de estilo (en inglés) y tú tienes que maquetar la novela siguiendo unos pasos concretos para que esté bien cuadrada. Puedes jugártela con tu propio epub, pero te avisan de que tal vez no se vea bien porque está en beta. ¿Quién es capaz de arriesgarse a que los lectores le tiren al foso de los cocodrilos por una mala maquetación? Yo no, desde luego.
En todo el tiempo en que estuve en esta plataforma, tuve una sola venta. Incluso en unos días en que anuncié que había un descuento del 50% pasó sin pena ni gloria, como una planta rodadora del desierto.
Lo mejor: al estar allí, puedes vender en otros muchos lugares como Apple iBooks, Kobo, etc.
Lo peor: solo está en inglés y es lioso el proceso de creación del ebook

4. CASA DEL LIBRO
Se me ocurrió elegir la opción que ofrece Casa del Libro con su autopublicación Tagus por lo que supone estar en un lugar así, el sueño de todo escritor. Sin embargo, el proceso de encontrar dónde publicar tu libro ya era de por sí complicado, ya que los enlaces no están visibles. Es todo muy caótico. Lo que me enfadó fue que mi novela no aparecía en el buscador, ni siquiera mi nombre como autora, así que la dejé allí como cosa perdida, imaginando que tal vez algún día me sorprendería con una venta (cosa que no ocurrió nunca).
Cuando conseguí encontrar la novela (ni siquiera sé cómo lo hice), la portada no se cargaba de manera correcta y aparecía un cuadrado feo en marrón. Eso sacó lo peor de mí, porque la portada es la mejor manera de que tu libro destaque del resto. ¡Y bien que puse empeño en que así fuera para que me lo echaran por tierra estos de Tagus!
La sensación que tuve fue de que, si no pagaba por sus servicios adicionales, la novela iba a pasar por esa plataforma sin pena ni gloria. No sé si será cierto o no, pero, como ya digo, fue la sensación que me dio. Y no solo yo tuve mala experiencia. En este artículo, Clara Tiscar te cuenta la suya.
Lo mejor: pensar que tu novela está en un lugar tan importante
Lo peor: la dificultad para encontrar la manera de publicar y la sensación de que para ellos lo autopublicado es de segunda comparado con su catálogo
VUELTA A EMPEZAR
A punto de cumplir un año desde que publiqué mi libro y después de haber tenido estas experiencias con las diferentes plataformas durante algunos meses, decidí sacar la novela de todos lados y volver a darle exclusividad a Amazon. Fue lo más sencillo que hice. Puedes estar horas para compartir tu libro, pero sacarlo es tan fácil como hacer un clic de ratón.
Y me alegré de haberlo hecho (tanto como pasar mi novela en papel de Createspace a Amazon KDP). Nada más subirla, empecé a ver que había lecturas de Kindle Unlimited y las ventas seguían siendo como hasta ahora. Y, vamos, no sé qué pensarás tú, pero prefiero ganar lo poco que me da Unlimited a tener mi libro muerto de risa en muchos lugares solo por tener un escaparate. Lo único que lamenté fue irme de Lektu, la verdad. Aunque la tengo en mente para otras opciones, porque quiero seguir dándole una oportunidad.
No creo que todo esto tenga que ver con que las plataformas sean malas (o tal vez en algunos casos sí), sino con que mucha gente es usuaria de Amazon y compra allí sus libros y otros productos. Leer allí es cada vez más sencillo, incluso sin un dispositivo kindle. O tal vez depende de la publicidad o de otros factores como querer darle una oportunidad a lugares distintos. Creo que es todo un misterio…
Claro que, vuelvo a decirte, esta ha sido mi experiencia. Tal vez la tuya sea diferente (y espero que así sea). Yo creo que es una lástima no poder ampliar el abanico de opciones para dar a conocer nuestro trabajo.
¿Has publicado en otras plataformas? ¿Conoces experiencias de otros escritores al respecto? Cuéntamelo en los comentarios
Latest posts by Celia Arias (see all)
- Trucos para el uso del guion en el diálogo - 28/03/2022
- Dudas resueltas sobre autopublicación en Amazon - 14/03/2022
- El lector beta, tu mejor aliado - 02/03/2022
Hola Celia.
Tengo escrito un ebook sobre temas técnicos de electricidad.
En que plataforma me recomendás publicarlo, para obtener máxima difusión y ventas de este tipo de contenidos.
Gracias!
Saludos desde Uruguay.
Fabian.
Hola, Fabián
Si es posible en tu país, te recomiendo Amazon. Es el que llega a mayor número de personas. O tal vez Google Play.
Hola, Celia, qué interesante tu artículo. Buscaba justamente esto. Tengo un conocido que ha publicado en Amazon, pero con el apoyo adicional de una editorial, y yo quería saber si la publicación en Amazon, sin la intervención de nadie más, podía dar resultados positivos. Hago trabajos de corrección literaria, escritor fantasma o por encargo, y puedo diseñar mis propias portadas y maquetar de acuerdo con los formatos de Amazon. Además, tengo un grupo de escritoras y escritores que me pueden ayudar con algún prólogo o comentario sobre mi obra. Así que, a través de tus comentarios, me lanzaré a publicar un primer libro de relatos cortos en Amazon, a ver cómo me va. Muchas gracias por tu valioso aporte. Abrazo de este argentino-mexicano.
Hola, Celia.
He terminado la primera parte de un ensayo de Historia Antigua al que le he dedicado años de dedicación y, después de hacer dos copias en formato libro de tapa blanda, el coste de las mismas me han salido por casi 90€. Cada libro cuenta 316 pp., tamaño 17,5 x 25 cm, de las que 60 son a color —solo de un libro— y resto en blanco y negro. Tu artículo da importantes pistas de cómo moverse en el mundo de la escritura, pero ahí entra la dificultad de personas —como es mi caso— que no disponemos de conocimientos suficientes para la Red virtual de Internet. En resumen, ¿de qué forma podría publicar mi libro en Amazon o cualquier otra plataforma de autopublicación, mediante una ayuda externa que oriente los pasos a seguir de manera sencilla? Los concursos, editoriales, etc., en mi opinión, se mueven por intereses cercanos y tengo mis dudas de si hay algo de credibilidad en hacer feliz a algún neófito de la escritura que no lo conozcan ni en su barrio. Es más, pululan datos personales por ahí, cuya finalidad quizá sea transferida sin la autorización de quien, con toda la inocencia e ilusión, cree que su finalidad es que lo lean o, con la licencia del lector, le den carpetazo en la primera página.
Me gustaría conocer si en Wattpad los autores deben cumplir un periodo de exclusividad o pueden simplemente ofrecer simultáneamente sus obras de manera independiente. Gracias y que continúen los éxitos.
Hola, Alfredo
En Wattpad se comparten textos libres, no firmas nada ni tienes ningún contrato.
De todos modos, infórmate de las condiciones en su web.
Hola, Francisco
siempre puedes contar con mi ayuda si así lo nececistas. Te dejo el enlace para ayudarte a publicar en Amazon.
Hola, Celia, me ha gustado mucho tu artículo. Buscando cómo publicar en otras plataformas que no fuese Amazon, di con él.
Me has sacado de muchas dudas, sobre todo, no dejar la senda vieja por la nueva, sin leer antes una recomendación cómo está tuya.
Muchas gracias, te recomendaré a los colegas que vea con dudas y repito, gracias por todo, me lo guardo en favoritos.
Adelina
Gracias a ti, Adelina
Espero que te vaya bien con tu escritura.
Hola Celia,
Te digo que como anillo al dedo. Así es como me ha llegado tu artículo y te explico, y también para los que escuchen. Llevo años escribiendo cuentos, presentando en concursos, y siempre atravesado en el pensamiento lo de lanzarme con una novela. A principios de año lancé la primera y hace poco más de un mes la segunda, de la cual he quedado enamorada. Pues, justo como a ti, me pasó con el primer libro. Estuve dos meses mandando el manuscrito hasta a catorce editoriales y ninguna me convenció. Entre otras cosas, me imponían cien ejemplares en papel y ya me veía quitando el polvo a tanto libro. No me imaginaba “rogando” vender mi obra, y mucho menos quiero ver mis ejemplares, con el tiempo, convertidos en tetrabrik de leche. Así que con lo aprendido decidí autopublicar en Amazon. Pasé un mes entero delante del ordenador estudiando a golpe de tutoriales y ¡hasta hacer mis portadas he conseguido!
Como dices, el primer libro está ahora en la segunda tanda del KDP Select, y este último en la primera. He dedicado una semana a crearme páginas de autor en plataformas (Goodreads, Babelio, Alibrate), la típica difusión por las redes y ahora toca seguimiento y dejar que fluya.
Y justo ahora mismo me estaba planteando lo de otras plataformas, ilusionada con la Casa del Libro. Al preguntar a Don Google, lo primero que me ha salido es tu artículo. ¡Aleluya! ¿Si con la experiencia que tienes, además como formadora de escritores y otros, te has regresado a Amazon? ¿Sabes qué? ¡Trabajo, tiempo, disgustos y dolor de espalda que me has ahorrado! Que no estoy para tantos trotes absurdos y de Amazon, no me puedo quejar. Le he cogido el tranquillo. Soy miembro de la Asociación de escritores canarios y ya les ayudo a todos con el tema. Así que Celia, gracias, gracias y gracias.
Hola, Bárbara
Gracias por compartir tu experiencia. Me alegra un montón que estés ayudando a otros escritores.
Es estupendo
Tengo muchas dudas sobre una novela que pretendo publicar. Acabo de terminarla y es para mí un tesoro…. sería mucho pedir ponernos en «contacto» por mail, a fin de de contarte una serie de dudas; quizá me puedas ayudar.
Hola, Martín
En este caso, como es un tema amplio, te recomiendo solicitar una asesoría literaria. Podría ayudarte a resolver todas tus dudas.
Gracias Celia por tu articulo… acabo de terminar una novela de fantasía, ya se encuentra a punto de ser publicada en Amazon KDP pero aún veo algunos problemas como el costo de envío del libro hasta Perú… y la demora en tenerlo en físico. Finalmente deseo saber si para los escritores Peruanos como yo conviene autopublicar por Amazon KDP. gracias.
Buenos días,
Tengo dudas respecto a por donde me merece más la pena publicar, mi intención es que sea fácil de acceder para todos y tener alguna ganancia, aunque no sea mucha, pero todo el proceso me abruma un poco, por lo que sé que Amazon es la opción más viable pero necesito registrarme en la propiedad intelectual para no perder los derechos de autor, el ISBN te da uno Amazon pero ¿necesitaría uno propio por si acaso?
Como decía mi intención es llegar a más personas, no tengo conocimientos de editorial pero tampoco quiero ser tan ingenua como para perder ganancias, antes he leído que una persona podría vender directamente a través de paypal con un enlace o algo así, ¿podrías explicarme un poco y darme tu opinión con lo que he comentado? Gracias y perdona las molestias.
Hola, María
Este es un tema amplio para hablarlo aquí, en un lugar para resolver dudas concretas.
Mi experiencia con Amazon ha sido buena, pero si tienes dudas sobre cómo publicar, te recomiendo pedirme una asesoría. Podré ayudarte con todas tus dudas.
Gracias por compartir tu experiencia me ha sido muy util y me ha aclarado muchas dudas.
¡Hola! Me pareció muy útil e ilustrativo tú artículo, justamente me encuentro ahora en la misma encrucijada y estoy valorando publicar en Amazon como mi principal opción, pero he escuchado a muchísima gente hablar acerca de la mala calidad de los libros impresos por Amazon. Muchos dicen que las páginas se desprenden a la primera lectura, que las portadas son de un pésimo material y que los libros se deforman cuando los abres. No me gustaría que todo el esfuerzo para escribir el libro y todo el dinero invertido en su corrección para poder ofrecer algo de calidad a las personas, quedara opacado por un producto deficiente. Agradecería inmensamente una opinión al respecto. Saludos cordiales.
Hola, Mike
Lo que elijas depende de ti, claro. Es verdad que Amazon no tiene la mejor calidad en libros en papel, pero es una buena opción para autopublicar sin editorial y sin grandes costes. Siempre puedes solicitar libros en una imprenta, al menos los que vayas a vender por tu cuenta.
Hola, muchas gracias por tomarte el tiempo para responder a mi pregunta. Agradezco la información. Saludos cordiales.
Hola, muchas gracias por tu artículo y por contestar las dudas, la verdad en conjunto despejan la mayor parte de las incógnitas que tenemos los que publicamos por primera vez.
Tengo la siguiente duda, espero me ayudes a despejarla : por qué casi no se habla de los libros de tapa dura? Son muy caros para quien publica y compra? ? No se venden por caros o no tienen demanda?
La verdad yo prefiero comprar un libro de tapa dura o un ebook, que uno de tapa blanda.
Hola, Alejandro
Los libros en tapa dura son más caros, sí, porque el coste es mayor que en uno de tapa blanda
Hola Celia, muchas gracias por tu contenido. Te escribo de Lima Perú 🇵🇪 y estoy iniciando está linda y emocionante aventura de publicación digital. Ya por terminar la publicación física como autor editor. Tus referencias son valiosas y claro tendremos experiencias nuevas. Muchos éxitos para ti.
Gracias a ti, Elvis
Que te vaya bien en esta aventura de escribir
hola Celia, te quiero preguntar si publico mi libro en Amazon con el ISBN gratuito que ellos regalan, podría posteriormente sacar mi propio ISBN para hacer la impresion en una imprenta tradicional para comercializarlo por mi cuenta?
Hola, Eduardo
No estoy segura de si se puede cambiar. Creo que sí, pero mejor confirma consultando con ellos.
Hola Eduardo, no se puede imprimir en otro lugar con el ISBN de Amazon, pero puedes sacar otro ISBN en tu pais e imprimir, yo lo estoy haciendo en estos momentos en Colombia ya que traer los libros desde USA es muy costoso a mi pais.
Hola Celia, gracias por tu ayuda, quiero comenzar a publicar en amazon cuentos infantiles y no he conseguido saber el precio que amazon me cobra por este cuento que lleva ilustraciones a color. Me dice que que se me da un tanto x cien, pero no se el coste de las ilustraciones. He mirado en un sitio y me dice que cada página con ilustración 50 céntimos, y si me paso en el precio de 9 con 99 me queda el 35 de regalías. Entonces creo que para este cuento es muy cara su impresión, vale más que mis regalias. No encuentro nada que me hable sobre este tema.
Te agradecería información. Saludos.
Hola, Belsantina
En este enlace vienen todos los detalles sobre el coste de impresión de libros. Espero que pueda ayudarte.
De todos modos, entre gastos, impuestos y tal, no te queda mucho margen con los libros, pero se gana más que con uno de editorial jeje
Buenas:
Me ha gustado mucho este articulo.
He escrito un ensayo titulado: «Misterios del Universo. Todo lo que quería saber y que continuará sin saber». Se trata de una visión muy personal y guasona.
Tengo publicados bastantes libros, pero mi editorial habitual no puede publicarlo, ya que no tiene un apartado específico sobre ciencia, y además no están en su mejor momento económico.
Por eso me interesa saber si Amazon es la mejor opción para darlo a conocer a muchos lectores.
Saludos,
Hola, Salvador
Yo no puedo decirir por ti, claro, pero siempre puedes probar a ver qué tal te va la experiencia.
Hola, interesante tu explicación; pero tengo una duda: mi libro es de más de 300 páginas (ahí se incluyen casi 200 fotos) ya que es un libro de investigación. ¿Es fácil la publicación, maquetación, etc en Amazon teniendo en cuenta el volumen de imágenes?
Muchas gracias.
Hola, Agustín
Sí, se puede sin problema. En el caso del ebook, intenta que no tengan mucha calidad para que no te cobren por el exceso de peso.
Hola Agustin, en Amazon puedes subirlo como quieras, sin importar el volumen, pero es demasiado costoso la impresion a color y 200 imagenes te cuestan un ojo de la cara, la maquetacion te la hace alguien que lo sepa hacer.
Hola, Celia.
Muchas gracias por escribir este artículo, ya que me encuentro en la misma posición que tu hace un año. Tengo una novela, la cual no está terminada aún, pero lo estará pronto; y me gustaría saber cual es la mejor opción para publicarla y que lo lea mucha gente. El dinero es secundario para mí. A pesar de no tener mucho ahora mismo, no es lo que más me importa. Prefiero que me lean y estar en la mente de las personas y que un día pienses: sí, leí ese libro un día y cambió mi forma de pensar o fue especial para mí. Eso es lo que busco.
Me encantaría su pudieras ayudarme o aconsejarme de alguna manera según tu experiencia para que mi novela tuviera éxito.
De nuevo, muchas gracias por escribir.
Un saludo.
Hola, Desiree
Antes de nada, te deseo mucho éxito con tu novela.
Para saber cómo promocionarla y llegar a lectores, te recomiendo darte una vuelta por la web Marketing Online para Escritores. Es la mejor en este aspecto.
Buenos días, gracias por tus comentarios y compartir tus experiencia con otras personas, se aprende mucho.
Una cosa (que no se si ya lo habrás hecho)
Impartir un sencillo curso, concreto y corto, pero certero de como publicar tu propio libro, y las tantas dudas que cada persona pueda tener, por ejemplo una de las cosas que yo me pregunto siempre es si puedo poner un libro en más de una plataforma al mismo tiempo (tu has hablado de una exclusividad con amazon) yo ni sabía que eso existía, o el porcentaje que cada plataforma se lleva, he leído q Amazon es muy abusiva en ese aspecto, aunque no te go ki idea cuanto se lleva, esas dudas y más en un curso rápido de 1 solo día y aún precio humilde, que al ser un tema que controlas no te supondrá un esfuerzo mayúsculo y quizás podrías hacerlo ¿no? (O quizás ya lo has hecho) un curso en directo claro, o presencial. Como yo habrá muchas personas con dudas (Que plataforma es mejor para publicar un libro) los porque, los porcentajes de ventas, etc.
Yo deseo publicar el próximo año, y aún ni se donde ni como, un abrazo, ojalá te animes a un curso, saludo y mucha salud
Hola, Eduardo
Gracias por tu sugerencia. La tendré en cuenta
Hola, tengo varios novelas escritas y la mayoría presentadas a concursos. Estoy ya decepcionada porque veo que incluso a los concursos “más humildes” se presentan escritores de prestigio que se llevan siempre los premios. He pensado publicar en Amazon, aunque tengo un poco de miedo…la verdad. La mayoría de mis novelas son historias de “amor”, por lo que contienen algunas escenas de sexo, bastante discretas, todo hay que decirlo…¿Sabes si Amazon te deja que aparezcan escenas de ese tipo? ¿O sería mejor suprimirlas?
Buenas, María José.
Me llamó la atención tu comentario. Tengo varias cosas escritas y pendientes de presentarlas a un concurso. Si pudieras contarme un poco más sobre tu experiencia sería genial.
De todas formas, te respondo a tu pregunta, ya que también he mirado para publicar una novela en amazon. Cuando puse mis datos de contacto y todo el formulario que tienes que rellenar, como por ejemplo: datos bancarios que no había oído nunca, me fijé en que hay un apartado para poner a partir de que edad se puede leer tu libro o si contiene escenas para mayores de edad. Con lo cual, sí, se puede publicar aunque tenga escenas de sexo, simplemente pones la casilla para mayores de 18 y listo.
Espero haber podido ayudarte.
Un saludo.
Gracias por contestar!!! Ya he publicado mi primera novela en Amazon. Por un lado bien porque no ha sido complicado y en pocos días mi libro ya estaba disponible para poder comprarlo. El problema es que al no ser alguien conocido y no tener redes sociales con seguidores ni manera de promocionarlo, de momento he vendido muy pocos, supongo que la mayoría son de gente de mi entorno… En mi caso, poniendo el libro a 12 € y quitando los 4 € de gastos de impresión, yo me llevo 3€ y los otros 5 son para Amazon.
¡ENHORABUENAAAAA!
Me alegro un montón por ti. Espero que consigas más ventas.
Me gustaría saber como se llama el libro. Si es de mi interés, igual lo compro.
Yo antes solo tenía facebook, pero ahora me he descargado todas las redes sociales para poder publicar mis contenidos en cuanto estén listos; incluso cree un blog de lectura y otro de otros temas de los que suelo escribir artículos.
Me pregunto una cosa. En Amazon si que es posible crear el libro en diferentes formatos, ¿no? Por como lo dices, parece que solo publicaste en formato físico. Igual si lo publicaras en forma de ebook la gente lo compraría más, ya que las tecnologías están a la orden del día, por mucho que a mí no me haga gracia…
Si quieres, háblame a mi correo y seguimos por allí. Podemos ayudarnos mutuamente, aunque en escribir tengas más experiencia que yo.
Ya me dices algo.
Un saludo, y gracias por la información.
Sí, se puede publicar en formato de tapa blanda, tapa dura y ebook, lo puse en las tres opciones. Incluso puedes hacer correcciones si ves que quieres cambiar algo. Te he hablado por correo pero no se si te ha llegado mi mensaje.
Mi libro se llama “La Mujer de las estrellas”
Ahora estoy corrigiendo el segundo antes de publicarlo!!!! Yo no desisto!!! Jajajajaja
Te dejo mi correo por aquí: rudess27022011@gmial.com
Gracias por la conversación.
Un abrazote.
Hola, María José
Sí, hay novela erótica o romántica que incluye este tipo de escenas. Incluso puedes indicar, al subir el libro, que el texto tiene contenido +18
Hola buenas, también estoy en la disyuntiva de si publicar mi libro por amazon o por editorial. Mi pregunta es, si uso amazon, puedo publicarlo en una editorial también? O ambas formas son exlcuyentes?
Hola, Jennifer
Eso depende de la editorial. Lo habitual es que ellas se encarguen de ese proceso.
Acabo de editar un libro,»charlas con mi maleta,Gertrudis» mi editorial me dice que ellos se pondrán en contacto con Amazon y que yo no tengo que hacer nada
Me dicen que Amazon se queda con un 60% y que aparte los libros que venda Amazon,no llevarán solapas, Está editorial ha tardado tres meses en darme los libros y los demás no se han puesto a la venta todavia….no estoy contento yno sé qué hacer…por favor podrías aconsejarme?
Vaya suerte tienes con tu editorial. Te cobran una pasta solamente para utilizar la opción «autopublicación» de Amazón. Las ganancias tampoco van como te han dicho. Hay una opción de 35% y otra de 70%. Me da que han elegido la de 70% y se quedan 10.
Hola buen día, estoy escribiendo mi primer libro, me gustaría que me dieras unos consejos, y tengo una duda con Amazon KDP, siempre conservo el derecho de autor de mi libro, es seguro y confiable???
Hola, Jorge
Enhorabuena por tu libro y mucho ánimo.
No, Amazon solo te ayuda a vender el libro y se lleva una comisión, pero los derechos son tuyos siempre.
Es seguro, aunque siempre se recomienda registrar las obras.
Hola, José Luis
Me temo que no puedo ayudarte al ser algo tan específico y de tema legal. La única opción es que revises el contrato y veas si lo puedes anular, o hables con alguien que entienda estos temas legales con editoriales.
De todos modos, Amazon tiene esas opciones de manera independiente a la editorial. Si autopublicaras en Amazon, te encontrarías con la misma situación de las royalties y los formatos.
¡Hola, Celia!
Muy buen artículo me ha ayudado mucho, muy claro y bien explicado todo. En cuanto a Amazon Kindle solo me quedo una duda ¿puedo publicar mi escrito por partes?, o necesita estar completo para poder publicarlo. Gracias de antemano.
Un buen artículo , me ha encantado y aclarado muchachas dudas.
He terminado una novela y quiero publicarla con Amazon. la novela se desarrolla en un pueblo y me han dado la posibilidad de hacer allí una presentación. ¿Puedo comprar ejemplares en papel a Amazon y venderlos el día de la presentación?
Te envío un cordial saludo,
MJ Pérez Roldán
Hola, María José
Enhorabuena por tu libro.
Claro, puedes pedir copias de autor en Amazon, que saldrán a precio de coste (eso lo deciden ellos), y luego las vendes en la presentación al precio que consideres.
Saludos
Hola, Rafael
Me alegra que te haya resultado útil el artículo.
Con respecto a las partes que comentas, si estás escribiendo una trilogía, saga, etc. puedes publicar en diferentes libros cada parte. Si te refieres a un único libro por entregas, tipo lo que se hace en Wattpad, no. Deberás subir el libro completo con su portada y tal. Porque no deberías ir vendiendo capítulos sueltos.
No sé si respondo a tu duda.
Por lo que entiendo de tu respuesta, no aconsejas publicar por capítulos ¿Podrías explicar un poco más detenidamente por qué?. Muchas gracias
Hola, María
Amazon recomienda publicar libros enteros, no capítulos sueltos, porque tendrías que crear un nuevo producto para cada capítulo, algo que no se recomienda. Menos si los capítulos son cortos. Sería diferente si es una novela que forma parte de una saga.
De todos modos, habla con su servicio de atención al cliente y pregúntales, a ver qué te dicen.
Saludos
Sabría alguien decirme,por favor,si teniendo el libro editado con otra editorial puedo pasarlo para Amazon? Gracias
Hola, J.L.
Eso tendrás que verlo con tu editorial, según el contrato. Habla con ellos.
Lo usual es que ellos lo suban a Amazon en tu lugar, ya que tienen todos los derechos.
Buenos Días Celia: muchas gracias por tu tu oportuno e instructivo artículo. He sido catedrático de Filosofía Llevo muchos años en esto de los libros . Ahora me he metido en Amazon donde he publicado algunos libros y quisiera preguntarte si una vez que he publicado un titulo en amazon kdp puedo publicar parcial o totalmente ese mismo libro de forma gratuita en otras plataformas y ponerle a la venta en las librerías que yo lo desee, aunque no ganara ni un euro, porque de ser así, el libro se leería, que es lo que a mi me interesa Por favor dime, pues, si es compatible la publicación de un ,libro amazon KDP con la publicación parcial o total gratuita en otros medios . Te quedo muy agradecido . Un saludo . Ángel Gutiérrez Sanz
Hola, Ángel
En principio, si no eliges KDP Select ni le das exclusividad a Amazon, puedes vender tu libro en otras plataformas al precio que quieras, incluso gratis.
De todos modos, si tienes dudas, siempre puedes contactar con ellos directamente.
Hola, Celia, excelente tu artículo. Muchas gracias por la info. Quería consultarte si puedes ofrecerme el servicio de publicar un libro de mircrorrelatos en Amazon. Muchas gracias.
Hernan
Hola. Mil gracias por tu información. Dos dudas :
En promedio, ¿cuánto ganas por libro vendido, aproximadamente ?
Se que puede variar de acuerdo al precio del libro , pero un aproximado .
Y otra, ¿El precio lo pones tú? Si es así, ¿En qué te basas para ponerlo ?
Mil gracias
Hola, Ana Leticia
No sé si te refieres al libro físico o en papel. Depende del precio del libro, obviamente. No puedo decirte aproximado porque influye los impuestos del país, el tamaño del libro, etc.
Los libros en ebook de autopublicados no suelen ser más de 3 € para ficción y 5 € para no ficción. Pero depende de la persona.
Y para papel, según el tamaño del libro y el coste de impresión.
Hola Ceci… je,je… un par de asuntos, por favor… oye, ¿por qué amazon no está mandando libros impresos a México y latinoamerica??? Como con la copia de autor… otra, ya se me olvidó, je, je… ¡ahhh, sí!!!
Te iba a comentar, que ya depende de uno hacerle publicidad a sus personajes… hacer el cómic o las reseñas, dibujos, diseños o photografías… sí cómic o novela… en todas las redes sociales en las que pueda uno estar presente… y en todos los escaparates en los que uno pueda también… te agradezco tu artículo, muy bueno muchas gracias, yo no estaba al tanto de un par de sitios…
Hola, Darío
Desconozco el motivo. En estos casos, es mejor hablar con Amazon directamente.
Me alegra que te haya gustado el artículo
Celia, muchas gracias por tú respuesta, te agradezco mucho el que hayas tomado tu tiempo, para con mi pregunta… ¡saludos y qué estés bien!!! A propósito, ¡eres una mujer excepcional e increíble!
Hola Celia! Muy bueno el post :) Te quería hacer una consulta, por si sabes. Me gustaría publicar un libro en Amazon, pero solo en ebook. Al mismo tiempo quisiera imprimir algunas copias del libro fisico y venderlo por mi cuenta y manejar solo el ebook por Amazon. Puedo hacer eso, o hay algun tipo de restricción por parte de Amazon?
Hola, Regiane
Puedes poner a la venta el libro en ebook solo, claro. Si quieres comprar también el de papel, deberás ponerlo a la venta para pedir copias o será imposible. Y luego puedes darlo de baja, cuando tengas las copias. A no ser que lo hagas con otra imprenta o similar.
Hola Celia. Excelente artículo, pero tengo algunas dudas:
En caso de publicar en Amazon KDP Select, ellos tienen tres meses de exclusividad?
En caso de publicar solo en KDP, también ellos tienen tres meses de exclusividad?
Mi libro impreso, yo lo puedo vender en otras plataformas, librerías, etc?
En lo personal, yo puedo hacer promoción, en mis redes sociales, con la prensa, mi página web, para mis libros que están en Amazon?
Muchas Gracias
Hola, Diego
Si eliges Select, Amazon tiene 3 meses de exclusividad. La suscripción se renueva cada 90 días a no ser que tú no quieras. Si no eliges nunca esa opción, no tienes exclusividad con Amazon. Esto es solo para el e-book, el libro impreso puedes venderlo donde quieras. Y puedes promocionar lo que quieras con el enlace a Amazon, claro.
Saludos
Un artículo muy completo sobre las plataformas de autopublicación. Gracias por aportar tus experiencias, tus consejos y por mostrar cuales son las páginas más interesantes, a día de hoy muchos escritores se encuentran perdidos en cuanto a la publicación de sus libros y este post es de gran ayuda. Un saludo
Hola, Laura
Gracias a ti por comentar. Me alegra que el artículo te ayude.
Saludos
Gracias
Quiero decir y preguntar a la vez para ver si asimilé bien tu mensaje: puedo en otra plataforma tener mi libro en pasta blanda además que en amazon? Pero no así mi ebook ahi si es exclusividad de amazon?
Que si quiero probar en otra plataforma salgo de amazon para mi ebook y sino corro con igual suerte decido regresar a amazon me aceptaran? O ya no sería bien recibida? Gracias
Hola, Claudia
El libro en papel puedes ponerlo en todas las plataformas que quieras. Si le das exclusividad a Amazon, sería solo con ebook.
Gracias por tu respuesta, me llena de alegria.
Gracias
Celia una pregunta. Actualmente me encuentro en ERTE, y que yo sepa no puedo facturar nada, pero tengo un compañero que puede facturar mis trabajos por su empresa, y así no me afectaría el hecho de vender mi libro. En Amazon cuando publicas tu obra a título personal, o sea facturando con tu DNI, tienes ventajas? O con Amazon es lo mismo facturar tu libro a título personal con tu DNI que con el CIF de una empresa? Gracias.
Hola, Albert
Deberías consultar con alguna asesoría que te ayude mejor. Pero, según sé de otras personas que conozco, puedes publicar en Amazon de manera independiente al trabajo que tengas. Hay muchos particulares que publican, incluso funcionarios.
Saludos
Mil gracias por este artículo.
Buenas tardes Celia y gracias por el artículo y las respuestas.
Soy escritora e ilustradora publicada en tres ocasiones y tengo una editorial interesada en otro álbum ilustrado infantil; el problema, que va muy lento.
Estoy considerando dejar un lado el mundo editorial -por varias razones que ya me queman un poco, incluso las que me han publicado – y considero esta opción.
Siendo álbum infantil ilustrado, lo suyo es que acabe en papel de calidad, con tapa dura, impresión a color… lo cual es más caro.
Me gustaría preguntar si conoces alguna experiencia en este género porque tengo mis dudas y temores. Gracias y buena semana.
Ana
Hola! Yo también estoy inmersa en la creación de mi primer cuento infantil, a punto de terminar. Amazon da la opción de imprimir y vender pero poca variedad de formatos (sin tapa dura), creo que voy a sacrificar la tapa dura a cambio del resto de facilidades que da Amazon. Al final que has hecho? Escríbeme a mi email y estamos en contacto! Podemos compartir experiencias. Un saludo. Paula
paula_mud@ hotmail. Com
Hola, Anamar
La verdad es que no conozco a nadie que haya publicado este tipo de libros en Amazon. Lamento no poder ayudarte.
Espero que encuentres tu camino y lo que te hace feliz.
Saludos
Hola, ¿Puedo publicar en libro en Amazon con su condición de exclusividad y a la vez promocionarlo en mi página web con en enlace del libro en Amazon? No significa que estaré vendiendo el libro por mi cuenta, solo estaré promocionando para que vallan a Amazon a adquirirlo ¿Eso viola las políticas? Saludos desde Australia
Hola, Cristopher
Puedes poner enlaces en tu web a Amazon, claro. Lo único que no puedes hacer es vender el libro en una tienda externa. Te recomiendo hacerlo con código de afiliado.
Saludos
Celia, reitero lo de todos los comentarios. Estamos muy agradecidos de tu dedicación. En este caso nunca más cierto aquel dicho de “por amor al arte”. Se nota tu pasión y tu generosidad en tu post.
A ti y a todos os lanzo estas preguntas.
1. ISBN.
¿El número ISBN que te ofrece gratuito AMAZON, lo puedes seguir utilizando si decides abandonar esa plataforma y seguir vendiéndolo en otros sitios?
¿Es mejor tener, entonces, tu propio ISBN para no correr el riesgo?
¿Una misma obra puede tener tu propio ISBN y el de AMAZON?
¿Conocéis LETRAME? Esta editorial dice que te ofrece un ISBN de editorial. ¿Eso quiere decir que tu obra es siempre de ellos?
2. LETRAME
¿Que opinión os merece para la auto publicación?
Hola, Carlos
Gracias por tus palabras. Con respecto a tus dudas.
El ISBN que te da Amazon es para vender en su tienda. Si necesitas para otro sitio, tendrás que comprar uno, claro.
Puedes tener tu ISBN, pero recuerda que uno para e-book y otro para papel.
No puede tener ambos ISBN. Amazon te pide o uno suyo o uno propio. Tienes que elegir. Me refiero dentro de su plataforma.
Sobre Letrame no la conozco, no puedo opinar.
Saludos
Hola Celia… fijate que yo, hace algunos años, auto publiqué un cuento en Amazon a traves de Createspace, luego lo pase a Amazon KDP, mi pregunta es: ¿Puedo publicarlo en otras plataformas?, o ¿es exclusividad de por vida para Amazon?, es que no recuerdo que en algún lugar dijera que es solo por 3 meses y menos de renovarlo…
Gracias por tu respuesta.
Hola, Luis
Los libros en papel no tienen exclusividad con Amazon, solo e-book, si tú así lo deseas y lo solicitas.
Saludos
Seria posible publicar un reglamento comunitario con la portada de una academia de formación ? Agradecería cualquier consejo o recomendación
Hola
Supongo que sí, que en Amazon puedes publicar lo que quieras siempre que sea legal. Me refiero que no sea un libro plagiado.
Saludos
Gracias por el artículo. Y gracias a los demás también por los comentarios.
He leído que en Amazon tú solo obtienes un 30 % de las ventas del e-book (y Amazon se queda con el 70 %) si los compradores están fuera de Estados Unidos. ¿Es así realmente? Si es así, no me parece muy justo., ¿no? Al fin y al cabo no hay un gasto tan elevado como cuando publicas con las editoriales tradicionales (impresión, distribución, ganancia de las tienda físicas…).
Gracias de nuevo.
Hola, Ana
Depende del precio que tenga el e-book. Míralo bien.
Saludos
Soy un escritor innato pero con tanta pasión que me atrevería afirmar que corre por mis venas. He escrito por afición los siguientes títulos: Amor y Sangre en la Selva de Colombia, El Herrero, Malos Pasos y la última un poco más organizada: «Doble Identidad». Ansío publicar la cuarta (sin pretención alguna) pero me embarga la ansiedad porque no sé como hacerlo además deseo preguntar si publico en el cementerio de Amazon puedo imprimir unos 20 ejemplares para promocionarlos entre mis conocidos y ¿cómo podría publicitar por mi propia cuenta a través de la internet?
Hola, José Antonio
Tus dudas son muy amplias y necesitan explicaciones largas que no cabrían en un comentario. Si quieres, puedo ayudarte con mis servicios de publicación en Amazon o asesoría literaria.
Saludos,
Celia
Hola. Hay posibilidad de publicar capitulo a capitulo en Amazon?
Hay posibilidad de que sea gratuito el libro?
Hola, Daniela
Puedes vender lo que quieras en Amazon.
Es complicado ofrecer libro gratuito en Amazon, pero se puede. Tendrás que seguir un proceso y hablar con ellos. Creo que en internet hay tutoriales al respecto.
Saludos,
Celia
He publicado en dos editoriales y otras entidades. Tengo una novela y deseo saber los pasos para publicar en AMAZON. ¿Tiene algún coste inicial??
Hola, Roberto:
Publicar en Amazon es gratuito desde el inicio hasta el final. Es más económico que imprimir y encuadernar el texto por tu cuenta.
Cuando el libro se vende en formato Tapa blanda, Amazon aplica al libro los costes de impresión pertinentes (hay una tabla con los precios). También carga su margen comercial y te entrega la regalía que tú hayas escogido previamente. O sea, solo te deduce una fracción sobre cada libro vendido, nunca te cobran nada por anticipado.
En el formato eBook funciona de una forma similar. El autor recibe los importes correspondientes de sus ventas a los dos meses de dichas ventas.
Gracias, Ricardo, por rápida y amable respuesta. Esperaré a setiembre para mover hilos.
Hola, Celia.
Mi duda es: ¿puedo publicar en Amazon y al mismo tiempo mandar el manuscrito a editoriales tradicionales?
Es decir, ¿existen incompatibilidades de cariz contractual o de otro tipo? ¿Que la obra ‘secuestrada’ por Amazon?
Gracias de antemano.
Hola, Álex
Puedes mandar a editoriales un manuscrito que esté en Amazon, claro, pero tal vez ellas quieran exclusividad y, a veces, aceptan libros inéditos. Depende de la editorial, por supuesto, de sus condiciones. Así que tendrás que ver qué te dice la editorial en sí.
En Amazon no tienes ningún tipo de contrato, a no ser que elijas apuntarte a KDP Select, en que durante 90 días le das exclusividad a Amazon solo con el ebook. Si descubren que está en otro lado te quitarán de Select.
Saludos,
Celia
Gracias, gracias, gracias.
En vista de que está información pueda ser útil a muchos escritores, añado otra pregunta.
¿Crees que vale la pena apuntarse a KDP y pasar por esa exclusividad de 90 días?
Celia. Entonces solo tienen exclusividad en KDP con EBook? Puedes entonces imprimir en papel con tu propio ISBN las copias que quieras en cualquier imprenta.
Que opinión te merece LETRAME para autopiblicar?
Hola, Carlos
La exclusividad, siempre que tú así lo elijas, es solo con el e-book. Con papel puedes venderlo como quieras.
Sobre la editorial, desconozco cómo es, la verdad.
Saludos
Hola, Roberto
Publicar en Amazon no cuesta nada. Ellos solo se quedan una parte de las ventas una vez publiques el libro.
Saludos,
Celia
Les cuento mi experiencia y menos mal que no contrate el servicio de esta editorial de España llamada circulo rojo. Por cierto NO LA RECOMIENDO.
Las personas de ATENCIÓN AL CLIENTE mienten respecto a los contratos y lo peor es que solo te puedes comunicar por correo. Ni que decir del dueño de la editorial Alberto Cerezuela, tiene un nivel de conciencia muy bajo, él pública y hace comentarios en la página de los autores despreciandolos. Y después de eso, su abogado llama para pedir disculpas porque quería evitar problemas legales con su propia empresa.
Actúan de mala fe, venden mucha ilusión pero se quedan con el 50% de tus ventas de por vida, y además que el ISBN te lo dan ellos, significa que no puedes venderlo en otra parte del mundo.
Ofrecen hacerte un video para lanzarlo en su página pero solo lo ven 150 personas como máximo!
Te prometen «venderlo o promocionarlo» en más de 4400 librerías, pero no te dicen como ni cuando.
Mi libro lo he publicado en una landing page y me va muy bien, ya que, tengo el control de todas las ventas y las ganancias son de 100%.
Saludos.
Buenas noches Rodrigo. Cuando envíe mi manuscrito una de las editoriales que me contestó positivamente fue círculo rojo. Tuve que desestimarla de inmediato por su altos costes, aunque admito que me quedé con las ganas. Acepté firmar con Ruser, que era la que veía más seria y ha sido todo un fracaso.
Es una editorial tradicional, por lo tanto no tienes que pagar. Prometían promocionarla, ponerlo en diferentes puntos de venta (Amazon, casa del libro, Fnac…) también hacen un vídeo promocional y te corrigen la novela… Incluso vienen a tu publicación para ayudarte…
Palabrería.
No me corrigieron la novela. Todas las tiradas carecen de márgenes en la contraportada. Esto fue notificado el día de la publicación, con la esperanza de que las siguientes tiradas fueran normales… Evidentemente no aparecieron en la publicación.
Durante dos meses sólo salía en Amazon y sin imagen. Tuve que estar detrás de ellos para conseguir un mínimo de sus aportaciones.
Hicimos dos sorteos, uno en instagram donde la chica recibió la novela tres semanas después. El otro sorteo se realizaría desde una librería. Aún están esperando el libro… Todo al traste, mi novela es una tetralogía, la segunda ya está escrita y coge polvo en mi pc.
Ahora estaba valorando publicar por mi cuenta en Amazon, aunque hayan pocas ventas, porque por lo menos me quito el estrés que me han provocado.
PDT: las editoriales ya no son lo que eran.
Mi experiencia ha sido parecida a la de la autora de este blog. Después de consumir muchas horas de plataforma en plataforma subiendo mis ebooks, comprobé que KDP (Amazon) es el único lugar donde realmente he logrado vender.
Hola, Félix
Muchas gracias por contar tu experiencia.
Saludos
Quisiera que me sacras de una duda porfavor, en amazon aparece «clasificacion de los mas vendidos libros de tapa blanda y libros pagados en tienda kdp», quisiera saber si esto se debe a la gran mayoria de ventas que ha tenido un libro o es solo algo, una estrategia, que ellos (amazon)utilizan y hacen para promocionar el libro, para que las personas se interesen en el.
Porfavor contestame esta pegunta, te lo agradeceria de todo corazón. GRACIAS….
Hola, Érika. Amazon es tan transparente como el mejor, según mi corta experiencia como autor. Lo más vendido es lo más vendido.
Hola, Erika
Que yo sepa, es real. Pero a saber lo que Amazon hace realmente. Es imposible averiguar los entresijos de una gran empresa, jeje.
Saludos
Hola Celia!
Me han publicado solo en papel (hace muchos años) y justo en estas semanas voy a publicar en Amazon un libro en relación a mi trabajo. No te imaginas lo mucho que ayuda este artículo. Lo guardo en favoritos para revisarlo y me apunto tu web como referencia. Mil gracias!
Hola. Gracias por el artículo que me ha animado a intentarlo con Amazon. Pero me he quedado al principio y no puedo avanzar. Por favor me podéis ayudar? No puedo pasar de los «detalles del libro» al «contenido». Me indica: «Hemos encontrado un problema en un paso previo de la configuración del título. Vuelva atrás, revise lo que indicó y guarde para continuar». No he configurado nada, sólo he puesto el título. Gracias.
Hola, Alexandre
No sé si has podido solucionar ya el error del libro. Supongo que sí.
Normalmente debes rellenar todos los pasos y ciertos son obligatorios antes de pasar al siguiente bloque.
Espero que hayas podido ponerlo a la venta.
Saludos
Alexandre. Hay tutoriales en YouTube. Un tipo de gafas lo explica súper bien. Quizá te pueda ayudar.
Hola, Celia, estoy escribiendo un libro y quiero publicarlo, pero no quiero venderlo. Lo que me interesa es que la gente se lo pueda reenviar unos a otros y descargarlo gratuitamente. A mí no me interesa el dinero, no quiero que nadie compre mi libro, quiero que el libro esté al alcance de cualquiera y que hagan con él lo que quieran. Además, intentar publicarlo en papel sería imposible por demasiado caro, nadie lo hará a menos que el libro ya sea conocido. Me puedes hacer alguna recomendación? Qué debo hacer para que el archivo sea visible y esté al alcance de mucha gente? En qué plataforma lo colgarías? Crees que lo que debo hacer es pedir ayuda a un informático simplemente? Se trata solamente de colgar un archivo en la Red, no necesito un editor para nada. Mi libro, además, no necesita ningún tipo de corrección. Qué piensas? Acepto cualquier idea por absurda que parezca.
Hola, Sergio
Las mejores opciones serían plataformas tipo Wattpad o similar, o también en lugares como Lektu, que puedes poner tu libro gratuito o por pago social. Mira el artículo para saber más.
Amazon no es una buena opción porque es complicado poner tu libro gratis allí, aunque puedes intentarlo. Siempre sería en ebook porque papel necesita un gasto de impresión. El que quiera tenerlo en papel va a tener que pagar, aunque sea lo mínimo para cubrir costes.
También puedes ponerlo en tu web como regalo tipo lead magnet o similar. O descargarlo desde tu Drive en tus redes sociales. En fin, opciones tienes.
Saludos
Gracias por el artículo, Celia.
Me gustaría saber si hay alguna manera de vender tu libro sin ninguna plataforma, por libre, digamos. Es decir, que la gente pueda pedírtelo personalmente y no le mandes un pdf que se puedan descargar y reenviar por todos lados. Una idea que tengo es colgar extractos en LinkedIn (o dejar partes de la página borrosas -no sé cómo se haga-), por ejemplo, y decir que al que quiera el libro completo me puede mandar un mail; pero, te repito, me da miedo el formato pdf y no sé si hay un formato donde sólo pueda tener el libro aquel que lo ha pagado y se lo he enviado, sin la posibilidad de que se lo reenvíe a los amigos. Gracias
Hola, Jacinto
Claro, puedes vender tu libro por tu cuenta en tu web. Como si fuera un producto cualquiera, con tu carrito de compra, etc. Y en el formato que prefieras. Al pagar, los llevaría a una página de descarga. O bien poner un enlace a Paypal y enviarlo tú manualmente una vez han pagado.
No es obligatorio subirlo a ninguna plataforma.
Saludos
Hola,soy Jorge un niño de Cuba.Estoy escribiendo una novela de aventuras y quiero ponerla en Google pero no sé cómo.Me pueden decir cómo lo hago
Hola, Jorge
Para contactar con Google tendrás que buscar la manera de hablar con ellos. Tal vez en algún correo de atención al cliente.
Suerte con tu libro
Saludos
Hola Celia: Me pareció excelente tu relato y me ayuda a decidir (que es lo más importante). Tengo algunas dudas. Yo escribo cuentos cortos de varias temáticas y los puedo agrupar en diferentes libros (ya autopubliqué dos en papel). ¿Amazon te exige que tu libro tenga un mínimo de páginas?. Te pregunto esto porque, al no ser una novela, puedo definir el total de páginas a mi criterio.
Gracias de antemano.
Un saludo
Lucio
Hola, Lucio
En Amazon puedes publicar lo que consideres, sin importar la extensión. Amazon no exige nada al respecto.
Saludos
hola, tengo una duda, mis novelas estan registradas en safe creative, aqui en venezuela es lo mas a lo que puedas acceder, para publicar en amazon es suficiente este registro de autor? espero tu respuesta por favor y gracias de antemano.
Hola, María
Perfecto. Incluso dicen que mandando un correo a alguien o a ti misma con la novela es una prueba de que te pertenece. Pero bueno, no está de más tenerla registrada en un lugar seguro.
Saludos
Hola Celia!
Gracias por compartir el articulo. Sinceramente, super nutritivo.
Tengo varias consultas:
1 ¿existe un periodo en el cual Amazon deja descargar gratuitamente la publicación? ¿por cuanto tiempo?
2. ¿la publicación es en dólares y para todo el mundo?
3.
Hola, Fede
Me alegra que te guste el artículo. Con respecto a tus preguntas, puedes poner tu libro gratis de manera indefinida en Amazon, pero siguiendo un proceso concreto. Puedes buscar tutoriales al respecto al internet, porque es laborioso. Por otro lado, tienes hasta 5 días de promoción de libro gratuito si eliges KDP Select (en este artículo se especifica más sobre KDP Select), es decir, darle exclusividad a Amazon.
En cuanto al tema del precio, puedes elegir que sea en euros el principal y Amazon ajusta las monedas al resto de mercados. No tienes que hacer nada. Y la publicación es en todo el mundo, claro.
Espero haberte ayudado.
Saludos
Hola, Celia:
Yo he publicado bastante en Amazon y estoy muy satisfecho a nivel personal; pero el tema económico es otro cantar, aunque van cayendo migajitas de vez en cuando.
Hay que tener en cuenta que la cantidad de libros en Amazon es inmensa (más de cinco millones de títulos). Existe un foro de escritores en el cada cual cuenta sus experiencias, ilusiones y desilusiones. En este foro leí una definición que a mí me pareció muy acertada: «Amazon es un cementerio de libros». Puede parecer desilusionante, a priori, si intentas ganarte la vida. Pero si lo único que pretendes es ver impresa con mucha dignidad tu obra, Amazon es fantástico.
Antes pasé por el tema de concursos, y es decepcionante y muy caro. Incluso hay algunos que te llaman para decirte que no has ganado, pero tu obra es muy interesante y te proponen publicarla si te gastas unos miles de euros en ello.
Las editoriales es otro tema similar, o te piden dinero para publicar, o tardan mucho en responderte si se dignan a ello.
Hay una frase (no recuerdo el autor), que dijo: «Cualquier tonto puede escribir un libro; pero para publicarlo hay que ser un genio»
Hola, gracias por el escrito. Mi duda es ¿El libro debe uno maquetarlo antes de subirlo? Es decir, las ilustraciones, dibujos etc debe uno ponerlas pero hay algún proceso para digamos estructurar el libro(tipo de papel, brillo, mate, encuadernación….Todo lo más técnico de detalle…) un saludo
Publicar en Amazon es fácil cuando se le coge el tranquillo. Lo normal al inicio es cometer errores, pero tienes la gran ventaja que puedes ir corrigiéndolos sucesivamente sin problemas. Además, hay la ayuda al autor en la que te informan muy amablemente sobre tus dudas.
Existen unos paneles, empezando por una gran variedad de formatos, en el que todo está expuesto para que el autor seleccione: tamaño del libro, b/n o color, formato de letra, papel blanco o mate, etc. La encuadernación es siempre en tapa blanda, bastante conseguida; o sea, que no es blanducha.
El autor deberá rellenar los distintos campos e irá progresando en la construcción de su libro. Al final deberá enviar en PDF su relato y añadir una portada entre las múltiples opciones que Amazon ofrece.
A continuación hay un Print/prewier automático en el que se muestra en tamaño reducido cómo quedará tu obra impresa, y en el que se señalan los errores de bulto para poderlos corregir. Una vez apruebas el aspecto de tu libro, pasas a ponerle precio.
La mayor ventaja de Amazon es que todo el proceso es gratuito y en apenas una semana puedes tener entre tus dedos tu obra, al precio que tú hayas puesto.
Gracias
Hola Celia, buen día, tengo una pregunta, si publico en Amazon puedo publicar en alguna editorial en papel,aún cuando haya exclusividad de Amazon? Saludos
Hola, Eduardo
La exclusividad para Amazon solo es para el ebook, en caso de que decidas elegir esa opción. El papel es indiferente.
Saludos,
Celia
Hola, Raquel
Claro, eso va todo de tu cuenta. Es decir, tu maquetas el libro al tamaño que elijas, consigues una portada y demás, y la configuración la haces en Amazon. Por ejemplo, si quieres papel crema o blanco, portada brillo o mate. Ellos no hacen nada. Solo te dejan un espacio para poner el libro a la venta y gestionan las impresiones del libro en papel.
Espero haberte ayudado
Saludos
Hola Celia, ante todo muchas gracias por dedicar tu tiempo de esta manera a los demás. Estoy planteándome hacer un pequeño libro con mis poesías y mirando muchas opciones, pero no puedo saltarme esto sin darte una muestra de agradecimiento.
Un saludo.
Hola, Manuel
muchas gracias a ti por comentar. Me alegra que el contenido del blog te esté ayudando.
Saludos
Hola: Mi nombre es Montse y lo cierto es que me encanta escribir. De hecho, de un tiempo a esta parte se ha convertido en mi pasión.
He pensado en crear artículos para lowpost pero, me enteré de que te hacen un contrato mercantil y que no es compatible con cobrar la prestación por desempleo, como es mi caso.
Reciéntemente estoy empezando a escribir mi autobiografía en una plataforma que se llama «megustaescribir», donde sólo me han pedido mi dirección de correo electrónico.
Mi pregunta es si puedo publicar mi libro en Amazon, con las ganancias que ellos significaría y no perder mi prestación de desempleo; es más, me gustaría saber si puedo trabajar para una empresa y a la vez publicar un libro en Amazon o escrbir artículos para una plataforma online, sin que ello afecte a mi sueldo como trabajadora.
Hola, Montse
En este tema hay demasiadas opiniones y no queda claro. Lo legal sería que declararas esos ingresos, pero montones de personas publican a diario en Amazon y no son autónomos ni nada. Lo de escribir artículos depende de si esa plataforma te va a pagar por el servicio, algo que habría que declarar, claro. Puedes hacerlo en la Renta, que yo sepa. Te recomiendo que consultes con una asesoría para quedarte tranquila.
Saludos
Celia, un saludo.
Primero que nada, excelente artículo, hace poco me decidí al fin de publicar en Amazon y no he movido nada desde entonces, pasando por un proceso de recolección de información previa sobre pros y contras. Este es quizá el artículo que mejor expone el asunto.
Solo pregunto sobre alguno de los demás beneficios de Amazon (Author Central, Amazon Advertising, Kindle Countdown Deals, el programa de afiliados de Amazon) ¿Has usado alguno de estos recursos? Y si es así ¿Cuáles has considerado mejores? (tal vez con pros y contras).
Pasaré este atículo a todo aquel que quiera ilustrarse en el tema. No pudo estar mejor redactado.
Saludos.
Hola, Rafael
me alegra mucho que te guste el artículo y te haya ayudado, aunque todo eso no deja de ser mi experiencia, claro. Otros autores tal vez te cuenten algo muy diferente. Lo mejor es que lo pruebes por ti mismo y tengas la experiencia. Al menos, es mi recomendación. Lo que a mí me funcionó puede que a ti no, o a la inversa.
Sobre tus dudas, solo de Advertising no sé decirte nada, porque no he utilizado este servicio. Tal vez haya tutoriales en la red que puedan ayudarte. Los otros sí que los he usado o he investigado. De Author Central tengo un tutorial aquí en el blog (cómo crear página de autor en Amazon), pero esta página solo se ve, al menos por ahora, si entras desde Amazon.com. Así que, según donde te vayan a comprar, podrán acceder a ella o no. Igual ocurre con el Countdown Deals, algo que es muy interesante, pero que solo se aplica a quien compra desde Amazon.com y Amazon.co.uk. Con lo cual, el resto de posibles compradores no verá el descuento. En cambio, el libro gratuito durante cinco días sí que estaría disponible para cualquier país.
Con respecto a la afiliación, es algo externo, porque puedes estar afiliado y promocionar cualquier producto con un enlace que te dan. Te llevarías un porcentaje de cualquier venta realizada desde ese enlace. Es interesante. Depende de cómo lo emplees y dónde, claro. Si tienes web, tal vez te resulte útil, por ejemplo.
Espero haberte ayudado.
Saludos,
Celia
hola, celia
Me estoy planteando subir un libro a amazon pero tengo algunas dudas, ¿Si quiero que mi libro esté disponible en formato físico tengo que hacerlo yo o se encargan ellos de imprimirlo ?
Mi otra duda es si tengo los derechos de autor o se lo quedan ellos y pueden hacer lo que quieran con mi libro
un saludo
Amazon se encarga de imprimir tu libro. Los derechos de autor son tuyos siempre que previamente hayas registrado tu obra en el Registro de la Propiedad Intelectual de tu autonomía.
Cuando rellenas las distintas opciones para imprimir tu obra, tú autorizas o no las distintas alternativas que Amazon te ofrece. Esta especie de contrato se renueva cada tres meses automáticamente; por lo cual, puedes variar las condiciones al finalizar cada periodo.
Hola Sita, los derechos de autor son siempre tuyos y solo le das a Amazon la oportunidad de publicar y en caso de que así lo desees, la exclusividad por tres meses que puedes ampliar si libro deseas.
Cuando subes tu e-book, te ofrecen la posibilidad de publicarlo en tapa blanda, subes tu archivo y listo, si no concuerda con sus parámetros, te notifican para que hagas los cambios o te ofrecen ajustar ellos a su formato…
Publique un libro en español y posteriormente en inglés y concuerdo totalmente con Celia ( respecto a Amazon )
Hola Celia,
es de gran ayuda esta información tan clara sobre como hacer visible un libro.
Actualmente tengo un libro infantil de aventuras que llevo un mes intentando publicar pero mientras más alternativas leo, mas dudas me surgen.
Creo que al final me voy a decantar por Amazon, porque lo único que quiero es que los beneficios vayan a una asociación que lo necesita.
Ya estoy terminado el segundo libro, mi intención es hacer una saga.
Muchas gracias.
Un saludo
Hola, Cándido
me alegra que el artículo te haya resultado de utilidad. Amazon es una opción, aunque siempre puedes contactar con editoriales y explicarles tu caso. Eso sí, tendrás que armarte de paciencia mientras responden porque, en caso de que lo hagan, suelen tardar meses. Depende de las prisas que tengas.
Te deseo mucha suerte con tu proyecto.
Saludos
Hola. Quería preguntarte si al publicar en amazon kindle me cobran mensualmente?}
gracias
Hola, Ale
Amazon cobra en función de las ventas que tengas, un % por libro vendido, pero no por tener tu libro en la plataforma. Si no vendieras nada, no te cobraría nada.
Espero haber aclarado tu duda
Un saludo
Hola Celia,
yo me inicié en el mundo de la autopublicación como tú y llegué a la misma conclusión: Amazon es cómodo y te ayuda. Tras dar vueltas por varias plataformas me quedo ahí, y sin estar presente en otras.
Lo hice por satisfacción personal y teniendo en cuenta que es un libro técnico me esperaba muchísima menos atención, teniendo en cuenta que no lo he publicitado.
Comparto tu visión de quedarse en una sola plataforma, sobretodo cuando responde como se espera.
Saludos.
Hola, Antonio
supongo que depende de la experiencia de cada uno. Yo me quedo con Amazon, pero hay gente a la que le ha ido muy bien en otras plataformas. Al fina lo mejor es probar y ver qué es lo mejor, que creo que es lo que hacemos la mayoría, ¿verdad?
Gracias por pasarte y comentar. Un saludo
Completamente de acuerdo con tu articulo. Yo no probé tantos sitios como tú, pero me convencí q lo mejor era volver a amazon y su kdp. Año y medio después, sigo contenta así porq además me quito de complicaciones y comederos de cabeza
Hola, Mar
se ve que nos pasó lo mismo. Yo ahora estoy más tranquila.
Sabes, quiero hacer un artículo colaborativo sobre experiencias de los autores en otras plataformas. Si te apetece contarme la tuya en unas 15-20 líneas, escríbeme a contacto@celiaariasfernandez.com y te comento con más detalle.
Gracias por tu opinión y por comentar.
Un abrazo
Estimada
cual es lo mas conveniente para un autor de libro novel? llevarlo 1ro a una editorial y despues a Amazon? o de frente publicar en Amazon
Hola, Johnny
creo que ya te respondí al correo jeje. Espero haber aclarado tu duda.
Un saludo
Hola voy a va publicar mi primer novela y ya decidí que sería por Amazon, mi pregunta es cómo se hace para traducirla en otros idiomas o si Amazon da la alternativa de traducción a los usuarios que compran el libro.
Hola, Mario
Me temo que tendrás que contratar a un traductor. Amazon no traduce nada.
Suerte con tu libro.
Saludos
Hola, Celia.
Tu artículo me va a venir genial para cuando me toque autopublicar en Amazon. Me ha encantado el artículo. ¡Muchas gracias por compartir!
Un abrazo
¡Hola, Celia! Siento en el alma que todos esos esfuerzos por ampliar horizontes para ‘Lumen’ hayan resultado en vano. Pero Amazon es una plataforma que funciona a nivel prácticamente mundial y, aunque poco a poco, se hace un huequito en ella mucho mejor y fácil que en las otras plataformas que has nombrado. Yo con mi poemario ni me he planteado mandarlo a editoriales ni concursos por la estructura y la finalidad que tiene. Con mis futuras novelas ya será otro cantar… Pero vamos, Amazon será siempre me segunda opción después de las editoriales. Y, si te sirve de algo, en cuanto pase julio que para mí va a ser un mes de infarto por la publicación de mi poemario y diversos cursos (doblaje y tiro con arco, ¡casi na’!), me compraré ‘Lumen’, aunque sea la versión Kindle, y lo reseñaré en mi blog para darte toda la visibilidad que esté en mi mano.
Mucho ánimo y a seguir escribiendo ^^
Un abrazo grande :3
Hola, Ana
yo creo que es bueno tener la experiencia para poder decidirse por una u otra cosa. Por supuesto, lo de la editorial no depende de ti, pero elegir el resto de plataformas sí. Y si te va mal en otras, siempre puedes volver a Amazon (que parece la mejor opción). Nunca se sabe dónde está el sitio correcto para cada uno.
¡Mucha suerte y éxito con tu poemario! Y gracias por tu interés en mi novela y por ayudarme a darle visibilidad. Eres estupenda :)
Un abrazo grande
Hola Celia,
me ha parecido muy útil, sobre todo para quienes hayan acabado un texto y no sepan qué pueden hacer con él. Muchas gracias por compartir tu experiencia.
Un saludo
Hola, Pedro
gracias a ti por pasarte y por comentar. Me alegra que te haya resultado de utilidad el artículo
Un saludo
¡Hola Celia!
Si te soy sincera, este artículo me ha agobiado un poco. Cuánto trabajo y qué poca visibilidad. Es verdad que muchas plataformas consideran que necesitan tener libros de autopublicación pero los tratan como si fueran menos, y parece que no se dan cuenta que eso perjudica a los autores, pero sobretodo a ellas mismas, ya que le acaban dando el monopolio a Amazon porque es el único que trata mejor este tipo de libros. Una pena.
No sabía cómo pagaba Amazon Unlimited a los autores, qué interesante. Muchas gracias por un artículo tan detallado, esperemos que poco a poco surjan más opciones.
¡Un abrazo!
Hola, Anael
no te agobies, mujer. Al principio todo es un lío tremendo, pero te acabas acostumbrando. Aunque lo estamos consiguiendo, queda un largo camino por delante para que los lectores dejen de considerar lo autopublicado como algo inferior.
Un abrazo
Hola Celia,
Te doy las gracias por el artículo. Ha sido muy útil. Me surge una duda. He leído que Amazon es poco menos que una cárcel para los escritores. No quiero pensar eso y te pido tu opinión al respecto. Cómo funciona la exclusividad? Si público en Amazon (en papel, yo escribo cuentos infantiles) puedo publicar el mismo libro en otras editoriales? Si público en Amazon un capítulo de una serie puedo publicar el resto en otra editorial (aunque fuese algo raro)? Y por último, si compró mis propios libros ( de papel) como escritor (que se puede hasta 99, creo) a muy bajo precio, luego los puedo vender como escritor? Muchas gracias Celia