Skip to content
  • Inicio
  • CÓMO PUEDO AYUDARTE
    • CORRECCIÓN LITERARIA
  • QUIÉN SOY
    • SOBRE MÍ
    • MIS LIBROS
      • Lumen
  • BLOG
  • RECURSOS
  • LECTORES VIP
    • SUSCRIPCIÓN LECTORES VIP
    • ZONA VIP
  • CONTACTO
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Celia Arias

Corrige una novela, autopublica y escribe fantasía

Etiqueta: pautas

— Diario de una escritora —

11 razones por las que leer mejora tu escritura

09/04/2018
razones-leer

Si te gusta escribir, seguro que también te encanta la lectura y te has dado cuenta de que leer mejora tu escritura de múltiples maneras. He vivido muchas situaciones relacionadas con los libros y la escritura, pero hace tiempo conocí a un hombre que había publicado tres novelas. Escribía histórica, o algo parecido, y sus… Sigue leyendo 11 razones por las que leer mejora tu escritura

— Diario de una escritora —

7 excusas que provocan el bloqueo del escritor

26/02/2018
bloqueo-del-escritor

El bloqueo del escritor es un problema muy frecuente. Si te paras a pensarlo, no tiene mucho sentido que ocurra: quieres escribir y te gusta más que nada (tal vez hasta quieres dedicarte a esto de manera seria), pero cuando decides ponerte con tu texto, una fuerza invisible te impide hacerlo. Parece que es un… Sigue leyendo 7 excusas que provocan el bloqueo del escritor

— Corregir una novela —

Los puntos suspensivos: usos y errores

19/02/2018
puntos-suspensivos

Los puntos suspensivos son un recurso que podemos utilizar en nuestra escritura, tanto en diálogos como en la narración. Indican una pausa o una interrupción y los vemos por todos lados. Nos rodean tan a menudo… Más de lo que nos gustaría… Seguro que te estás preguntando por qué te traigo un artículo sobre algo… Sigue leyendo Los puntos suspensivos: usos y errores

— Corregir una novela —

9 usos del punto que tal vez no conocías

05/02/2018

El uso del punto es una de las tareas más sencillas para un escritor, sobre todo en la narración. Mucho más que una coma, que a veces ni siquiera sabes dónde ponerla. Ya te estoy viendo venir. Vas a decir algo como: Celia, ¿para qué nos traes este artículo? ¿Qué problemas puede dar un simple… Sigue leyendo 9 usos del punto que tal vez no conocías

— Corregir una novela —

Errores del escritor novel III: adverbios en mente

15/01/2018
adverbios-en-mente

No sé si sabes que los adverbios terminados en mente son primos del gerundio, nacidos del mismo mal. Su objetivo principal es hacer que el lector viva una experiencia pesada y cargante mientras ellos danzan alrededor del fuego. No importa si te has convencido de que no los usarás. Los adverbios son poderosos y se… Sigue leyendo Errores del escritor novel III: adverbios en mente

— Diario de una escritora —

¿Para quién escribes?

18/12/2017
para-quien-escribes

Termina el año y seguro que ya estás pensando en organizar las fiestas y en hacer una lista de propósitos para el 2018. Te confieso que casi nunca lo hago, pero este año tengo proyectos en mente y ya están apuntados en mi bullet journal: quiero hacer algunos cambios en el blog, ofrecer servicios, un curso… Sigue leyendo ¿Para quién escribes?

— Corregir una novela —

Los errores más frecuentes del imperativo

11/12/2017
imperativo

El imperativo es un modo gramatical que sirve para mandar o pedir algo. Solemos verlo en el diálogo y en ocasiones mal escrito. Esto sucede porque en el habla estamos acostumbrados a usarlo y escucharlo como un infinitivo. A partir de ahora, el imperativo ya no tendrá secretos para ti y no cometerás ninguno de… Sigue leyendo Los errores más frecuentes del imperativo

— Corregir una novela —

Cómo elegir las palabras adecuadas al escribir

04/12/2017

Está claro que lo que se dice comunicarse, lo puede hacer cualquier persona sin necesidad de seleccionar un vocabulario muy rico, con repeticiones y muchas muletillas. No es algo que tengamos en cuenta. Sin embargo, cuando escribimos, elegir las palabras adecuadas es muy importante. Hoy voy a hablarte de la pobreza léxica, los sinónimos y las… Sigue leyendo Cómo elegir las palabras adecuadas al escribir

— Escribir fantasía, Libros para escribir —

Reseña: Cómo escribir fantasía de Ana González Duque

27/11/2017

  En cuanto Ana González Duque anunció que iba a publicar Cómo escribir fantasía, deseé comprarlo, y me hice con él el mismo día que salió a la venta. A pesar de que no soy de las que se lían a acumular manuales de escritura a lo loco, reconozco que hay algunos que me han… Sigue leyendo Reseña: Cómo escribir fantasía de Ana González Duque

— Corregir una novela —

Expresiones dudosas II

20/11/2017

Hoy te traigo una segunda recopilación de palabras y expresiones dudosas, para que no tengas problemas cuando vayas a usarlas en tus escritos. Por si te perdiste la primera parte, puedes encontrarla aquí. A CARGO DE O AL CARGO DE A pesar de que son muy similares, se debe usar una u otra según quién… Sigue leyendo Expresiones dudosas II

Navegación de entradas

Artículos antiguos

Búsqueda

Categorías del blog

  • Corregir una novela
  • Diario de una escritora
  • Entrevistas a escritores
  • Escribir fantasía
  • Libros para escribir
  • Publicar un libro

Artículos recientes

  • 14 palabras que no significan lo que crees

    14 palabras que no significan lo que crees

  • 11 razones por las que leer mejora tu escritura

    11 razones por las que leer mejora tu escritura

  • Entrevista a Libertad Delgado

    Entrevista a Libertad Delgado

  • Expresiones dudosas IV

    Expresiones dudosas IV

  • Cómo publicar en Lektu

    Cómo publicar en Lektu

Proudly powered by WordPress | Theme: Anissa by AlienWP.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies